destacadaEconomíaLocalesNacionales

La Argentina tuvo un récord histórico de demanda eléctrica

La Argentina registró este lunes 10 de febrero de 2025 un récord histórico de demanda eléctrica, ocurrido a las 14.45, cuando gran parte del país se encuentra en alerta naranja por altas temperaturas. En ese momento la demanda llegó a 30.240 megavatios de potencia.

En ese momento la demanda llegó a 30.031 megavatios de potencia, informó el canal de televisión TN.
Esa demanda tuvo el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) según se pudo ver en la página de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).


Ese consumo superó al del 1° de febrero de 2024, a las 14.48, de 29.653 megavatios de potencia y el de 29.105 megavatios del 13 de marzo de 2023.


En la denominada región de Cammesa, que comprende a Córdoba y San Luis, a las 16 de este lunes el consumo llegaba a 2948 megavatios, el 10% de la demanda nacional.

En Río Tercero hubo un evento de muy corta duración, debido a una sobrecarga de energía, que afectó a los barrios Parque Monte Grande y Monte Grande, pasado el mediodía de este lunes 10 de febrero.

DATOS
-Argentina superó los 30.000 MW de demanda eléctrica, marcando un nuevo récord en medio de la ola de calor.
-Provincias del NEA y NOA, como Chaco, Misiones y Formosa, sufrieron apagones debido a colapsos de tensión.
-En el AMBA, más de 8.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico, según reportes de Edenor y Edesur.
-Brasil y Chile asistieron al sistema eléctrico argentino con energía y gas para evitar mayores cortes.
-Una encuesta reveló que el 44% de los argentinos prefiere no aumentar tarifas aunque haya cortes de luz.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *