Jubilados de ATE Río Tercero reclama un básico de 125.000 pesos y trabajo en blanco para los activos
Foto: Jubilados de ATE se sumaron a una protesta nacional con actividades en su sede


El Centro de Jubilados de ATE Río Tercero adhirió hoy a una jornada nacional de protesta en reclamo de mejora en sus haberes y por la eliminación del trabajo informal, que tuvo epicentro en la ciudad de Buenos Aires. SIGUE ABAJO

Lo hizo en la jornada de hoy en coincidencia con el Día del Jubilado, que tiene su origen en el 20 de septiembre de 1904, cuando durante la presidencia de Julio Argentino Roca se sancionó la primera ley de jubilación. Ese mismo año se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles que inicialmente solo beneficiaba a los trabajadores del Estado. SIGUE ABAJO

En ese marco, el presidente del Centro de Jubilados de ATE, Héctor Quiroga, quien resultó reelecto para continuar en ese cargo, expresó que los pasivos estatales necesitan “de manera urgente un aumento de haberes”. SIGUE ABAJO

‘‘Hoy tenemos una mínima de 70.938 pesos, que se eleva con los bonos y los refuerzos que nos da el Gobierno. Nosotros pedimos que el valor de los bonos y de los refuerzos vayan al básico para que impacte también en el aguinaldo’’, comentó Quiroga. SIGUE ABAJO

‘‘Nosotros pedimos hoy, como mínimo, un básico de 125.000 pesos por mes y que el estado elimine el trabajo precario, informal, para ayudar a las cajas de jubilaciones. Con el alto nivel de trabajo en negro que existe no hay forma de que el dinero de las cajas alcance, por eso el trabajo debe ser formal, registrado’’, expreso Quiroga.


