Juan Pablo Peirone: cada cordobés tiene un casino en la mano y eso lleva a un caos social

El legislador provincial por Tercero Arriba, Juan Pablo Peirone, insistió con pedir la derogación de la ley que en la provincia de Córdoba autorizó el juego online, un reclamo que viene realizando toda la oposición cordobesa.
Además, en diálogo con Diario Río Tercero, le puso cifras a cuánto apuestan los cordobeses en las plataformas de juegos online.

Peirone puso el foco en los daños que causa el juego en la salud, en jóvenes y adolescentes, fundamentalmente, pero también en adultos, y cuestionó la baja cantidad de ingresos que percibe el estado de las empresas que explotan estos juegos frente a la gran cantidad de dinero que recaudan. Sobre este punto, también aportó cifras.

«Como Frente Cívico queremos que se eliminen en Córdoba las plataformas de juego online», dijo Peirone, quien pertenece a ese espacio político que presentó un proyecto de ley en la Unicameral provincial para derogar la ley 10793.
Esa ley, que habilitó el juego online en la provincia de Córdoba, se aprobó el 29 de diciembre de 2021 y se reglamentó en mayo de 2022.

«Fue una ley impulsada por legisladores opositores, comprados por el oficialismo provincial, aprobada a finales de diciembre de 2021, entre gallos y medianoche», cuestiono Peirone.
«Así como la droga genera un daño irreversible en la salud, esta ley también lo causa. La adicción al juego es la ludopatía que está afectando a muchos chicos de Córdoba», remarcó.

Peirone citó un estudio de la reconocida consultora Opina Argentina que reveló que el 16 por ciento de los chicos cordobeses de entre 12 y 16 años juega en plataformas de juegos online y que un 9 por ciento de los adultos de esta provincia también lo hace.

«Los chicos y los adultos juegan con la expectativa de cambiar su vida y terminan perdiendo endeudados, perdiendo el sueldo y hasta el auto y su casa», dijo el legislador. «Y los más afectados son los adolescentes», aseguró.

«La Pastoral Social, los docentes y directivos de escuelas y también los padres de los chicos afectados están pidiendo a gritos la derogación de esta ley», señaló Peirone.
«Es un gran contrasentido que en Córdoba se hayan prohibido los casinos y que ahora con esta ley le hayan puesto un casino en la mano a cada cordobés. Eso lleva a un caos social», remarcó.
CUANTO APUESTAN LOS CORDOBESES
Peirone dijo que recientemente su partido accedió a datos que muestran que las aplicaciones online tienen registrados a unos 40.000 cordobeses que han apostado unos 105 millones de pesos por día.
«En el primer bimestre del año, las plataformas online recaudaron en Córdoba 5.860 millones de pesos y el estado provincial solo recaudó 22 millones de pesos para ayuda social».
«Está claro que el beneficio es íntegro para estas plataformas de juegos, que tienen inmensas recaudaciones que sale del esfuerzo de los cordobeses», dijo el legislador por Tercero Arriba.
«El Frente Cívico, la UCR, el PRO y la Coalición Cívica piden la derogación de esta ley nociva, perjudicial para todos, algo que no quiere el oficialismo provincial y tampoco explica por qué», criticó.