DeportesdestacadaLocales

José María “Pechito” López buscará hacer más grande su historia en las 24hs de Le Mans

El piloto riotercerense José María “Pechito” López buscará acrecentar su historia este fin de semana cuando corra las míticas 24 Horas de Le Mans, una de las tres pruebas más importante de la historia del automovilismo junto con el Gran Premio de Monza de Fórmula 1 y las 500 Millas de Indianápolis. SIGUE ABAJO

Pechito ya quedó en la historia cuando ganó esa prueba en 2021, siendo el segundo piloto argentino en conseguirlo.
Pero este fin de semana podría ser el primero del país en ganarla en dos oportunidades y nada menos que cuando Le Mans festeje su centenario, en una edición especial que podría reunir a unos 500.000 espectadores. Aunque será la edición 91° de la carrera, la primera vez que se corrió fue en 1923. SIGUE ABAJO

Como sea su resultado el fin de semana, Pechito tiene sobrados méritos para figurar en letras grandes en la historia del circuito francés: correrá por séptima temporada consecutiva la icónica prueba y la única vez que no subió al podio fue en su debut, en 2017. Y en 2021, tras un par de intentos frustrados por imprevistos en su coche, consiguió una victoria inolvidable y se convirtió en el segundo argentino en celebrar en el Circuito de La Sarthe. Hoy, riotercerense sabe que todo lo que vivió en esas pasadas participaciones, todas las alegrías y los aciertos, los errores y las tristezas, serán clave a la hora de pelear por el triunfo en este 2023. SIGUE ABAJO

PRUEBAS
En lo estrictamente deportivo, el piloto local quedó hoy en la 3º posición en la primera tanda de clasificación y mañana jueves, con el Toyota Nº7 participará en la “Hyperpole” (clasificación) buscando lograr el mejor tiempo para largar primeros el domingo. SIGUE ABAJO

Kamui Kobayashi y “Pechito” fueron los encargados de subirse al auto y quedaron a 27 centésimas del más rápido, Alfredo Fuoco con Ferrari. Segundo se ubicó Alessandro Pier Guidi con la otra Ferrari, a 19 centésimas y cuarto se ubicó el Toyota Nº8 con Brendon Hartley al mando a 50 centésimas. SIGUE ABAJO

“LA MÁS DIFÍCIL DEL MUNDO”
“Estamos ante la época dorada de una carrera de resistencia, con tantos autos queriendo ganar esta carrera que, a mí entender, es la más difícil del mundo”, dijo “Pechito”. SIGUE ABAJO

“Los autos nacen para esta carrera. Se come, se vive y se respira para esta carrera. Son 24 horas muy exigentes para el auto, para el piloto, para los ingenieros. La prueba ha ganado en competitividad, hay casi 20 autos en la grilla y eso cambia las reglas del juego y las estrategias”, expresó. SIGUE ABAJO

PENALIDAD
La penalización de 37 kilos que sufrió el Toyota número 7 por un cambio en el reglamento en la previa de la prueba le resta chances de triunfo a su tripulación.
“No estamos de acuerdo con lo que se decidió, fue un cambio que nos perjudicó. Al sumar tanto peso el auto sufre y hemos perdido velocidad. Es una penalidad muy grande”, explicó López. SIGUE ABAJO

Por último, explicó que le tocará conducir sin luz natural. “De noche se gana o se pierde la carrera en Le Mans”, dijo el piloto local analizando particularidades como el cambio en las condiciones de la pista debido a la baja de la temperatura. “Es un privilegio (correr de noche), pero una responsabilidad muy grande”, expresó.
Mañana jueves, a las 15, se realizará la “Hyperpole” (clasificación) y el sábado a las 11 de nuestro país se pondrá en marcha la carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *