DeportesdestacadaLocales

Industria deportiva: estiman que el motocross nacional dejará en la ciudad entre 6 y 8 millones de pesos

Foto: Gabriel Mana, Rocío Comba y Marco Villarroel, integrante del MX Río Tercero

Río Tercero vivirá desde mañana lo que seguramente será el mayor espectáculo deportivo que se presente este año en la ciudad: la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross. SIGUE ABAJO

La competencia es organizada por el MX Río Tercero, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Río Tercero e invita 55 Racing We Race, la empresa de neumáticos de Gabriel y Nicolás Mana, quien formará parte de los pilotos que competirán desde mañana.
La carrera se disputará en el circuito Daniel Baravalle del predio de Apahud, al norte de la ciudad, camino a Corralito. SIGUE ABAJO

“La CoNaM (Comisión del Nacional de Motrocross) estimó que cada fecha de su campeonato nacional deja en cada lugar que se realiza entre 6 y 8 millones de pesos”, comentó a Diario Río Tercero Gabriel Mana, de MX Río Tercero.
“Eso es importantísimo para la ciudad, en un fin de semana, por eso debemos hacer esfuerzos para tener cada vez más espectáculos deportivos de este tipo”, remarcó el dirigente local de motocross. SIGUE ABAJO

Gabriel destacó el apoyo que recibieron desde la Municipalidad para organizar este evento. “Cuando le llevamos la propuesta, la secretaria de Deportes, Rocío Comba, no demoró dos segundos en decirnos que le diéramos para adelante”, remarcó.

Sobre el movimiento que se verá en la ciudad, comentó: “Están llegando a Río Tercero entre 180 y 200 pilotos -dijo este mediodía- y alrededor de cada uno de ellos llegan otras cinco personas como mínimo, por lo estamos hablando de un movimiento de 1000 personas en la ciudad”, estimó Gabriel.
“Los hoteles de la ciudad están todos llenos y los de la región también, lo que muestra que la ciudad tiene un déficit en su capacidad de alojamiento para recibir espectáculos de este tipo”, describió.
Durante este fin de semana llegarán pilotos de todo el país y también de Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. “Estarán los mejores de Sudamérica”, remarcó Gabriel Mana.
Además de esas visitas, señaló que una competencia de este tipo genera que los vecinos de la ciudad se muevan y generen un consumo extra.
“Esperamos entre 1800 y 2000 personas en la carrera”, estimó Mana.
La entrada tendrá un valor de 2500 pesos y es válida tanto para el sábado como para el domingo.
“Todas las categorías brindan un gran espectáculo, pero tenemos entre 35 y 40 niños de entre 5 y 8 años que en la categoría minicross brindan un gran espectáculo. Es increíble la destreza que tienen esos niños sobre las motos”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *