destacadaLocales

Hilos de Esperanza Nico invita este sábado 14 a una intervención artística en el Museo Gandolfo

SEPTIEMBRE AMARILLO – MES DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La Asociación Civil Hilos de Esperanza Nico invita a una intervención artística, este sábado 14 de septiembre, a las 16, que se realizará en el Museo Enrique Gandolfo, con motivo de la presentación de la remera de la institución. Es con entrada libre y gratuita.


Hilos de Esperanza Nico es una nueva institución, nacida en esta ciudad, dedicada a la prevención y posvención del suicidio. La preside Karina Marín.


La presentación de la remera que la identificará se realiza en el marco del septiembre amarillo 2024, mes cuando en varios países del mundo se ponen en marcha acciones en favor de la prevención del suicidio.


En la intervención artística de este sábado habrá danzas a cargo del Estudio de Yanina Santo y del Ballet Terpsicore. También actuarán el coro y el ensamble vocal Sukunday que tiene la dirección de Raquel Liendo.


PRESENTACIÓN DEL LOGO
En el marco de las acciones que organiza Hilos de Esperanza Nico, este martes 10 de septiembre, en coincidencia con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la institución presentó su logo en formato de mural, imagen que se encuentra en Bolívar 320, en el centro de Río Tercero. Durante esa presentación hubo también intervenciones artísticas, lectura de poesía y una suelta de globos.


Anualmente, cada 10 de septiembre se conmemora el Día para la Prevención del Suicidio, fecha que fue establecida por Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La efeméride tiene como objetivo instar a un compromiso mundial a la atención del cuidado de la salud mental.


La fecha fue establecida con el objetivo general de prevenir el suicidio a nivel internacional, que incluyen la colaboración, promoción y el auto empoderamiento de aquellas organizaciones interesadas en abordar este problema.
En ese sentido, para lograr esta tarea se recomienda mejorar la atención médica y sus capacidades, al igual que brindar mensajes informativos hacia la población en general, principalmente a los jóvenes, para detallar los riesgos y peligros de este tema.
Así también, desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS), instan a que todas las personas participen en este tema, en especial quienes deseen compartir sus historias acerca del suicidio y necesiten de toda la ayuda profesional posible.
QUÉ ES EL SUICIDIO
El suicidio es un acto por el que una persona provoca su muerte de forma intencionada, a consecuencia de un sufrimiento psíquico y la desesperación derivado de problemas internacionales o psicológicas.

One thought on “Hilos de Esperanza Nico invita este sábado 14 a una intervención artística en el Museo Gandolfo

  • El ultimo k que piensa

    Y de que sirve esa pelotudeses? Vayan a los barrios , hablen con los jóvenes.. demuestrenlen que sirven para algo, que los necesitamos , que hay un futuro (en otro pais obvio) pero que deben seguir viviendo porque son importantes. Dejen de hacer eventos para sus amigos . ABRAN LOS OJOS !

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *