destacadaLocalesProvinciales

García Elorrio: el electorado ve que Encuentro Vecinal puede ocupar lugares muy concretos de decisión

Foto: Aurelio García Elorrio, Rodrigo Agrelo y Nicolás Franco

Apenas días después de que su partido, en alianza con otros, diera uno de los grandes batacazos electorales en la provincia de Córdoba, Aurelio García Elorrio, de Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), visitó Río Tercero para exponer sus propuestas de cara a las elecciones provinciales del domingo próximo. SIGUE ABAJO

Lo hizo acompañado por su candidato a legislador provincial por distrito único y también referente provincial de EVC, Rodrigo Agrelo. Y los recibió el candidato a legislador departamental por Tercero Arriba, Nicolás Franco, de Río Tercero. SIGUE ABAJO

“Estamos recorriendo toda la provincia con un gran esfuerzo y con mucha expectativa para el domingo, porque nuestro partido está en franco crecimiento y queremos que siga creciendo”, comentó García Elorrio a Diario Río Tercero. SIGUE ABAJO

Encuentro Vecinal, en alianza con Juntos por el Cambio, viene de ganar la elección para intendente en La Calera, sorprendiendo al peronismo que se presentó dividido en esa ciudad del departamento Colón. SIGUE ABAJO

“Hay un dato nuevo en la política de Córdoba a partir de la elección en La Calera -dijo Agrelo-, una de las ciudades con el mayor crecimiento demográfico de la última década en la provincia. El dato es que Encuentro Vecinal ha dejado de ser un partido testimonial, porque fue decisiva nuestra presencia para revertir una situación en un municipio altamente impregnado de corrupción”, expresó. SIGUE ABAJO

“El punto es que Encuentro Vecinal empieza a tener un plus para el electorado cordobés, que ve la posibilidad de que nuestro partido comience a ocupar lugares muy concretos de decisión”, dijo Elorrio. SIGUE ABAJO

“El de La Calera es uno de los brotes verdes de un esfuerzo que ha durado más de 10 años”, dijo García Elorrio, quien celebró también que por primera vez su partido presenta candidatos a legislador en 18 departamentos, entre ellos Tercero Arriba. SIGUE ABAJO

“Nosotros -dijo Agrelo- tenemos la misión de decir lo que otros partidos no quieren decir en Córdoba. Cuando nadie hablaba de la droga, el sí lo hacía era Aurelio. Nosotros decíamos que el poder estaba permitiendo su ingreso a Córdoba, que la situación estaba descontrolada. Nosotros somos los que decimos que la provincia solo tiene 406 policías antidrogas, y ahora todos los demás partidos salen a decir que van a incrementar esa cantidad”, agregó. SIGUE ABAJO

“Cuando se discutió el juego online -prosiguió Elorrio-, Encuentro Vecinal dijo que la aprobación era un daño, concreto y directo, para toda la comunidad, porque genera adicción. Hoy estamos viendo a padres que encuentran en su tarjeta de crédito gastos no autorizados que han realizado sus hijos, que han caído en la adicción del juego online”, remarcó. SIGUE ABAJO

“Nosotros somos los únicos que decimos que hay que derogar la autorización para los juegos online, que el estado no puede ser cómplice de los perjuicios que causa y que existe tecnología para hacerlo”, puntualizó Agrelo.
“Existe una idea de que hay que votar a alguien que pueda ganar” -sostuvo Agrelo-, y ante eso nuestra pregunta es: votando de esa manera, ¿qué problemas principales se han resuelto en Córdoba? No se resolvieron los problemas de la droga, de la inseguridad, el de la falta de centros de salud y el de los bajos salarios de médicos y docentes. No se resolvió ninguno de ellos”, dijo el candidato a legislador.
“La lógica de votar al que gana tiene una contradicción en sí misma, y es que los problemas siguen sin resolverse”, acotó García Elorrio.
En Córdoba hay un conjunto de personas que ya están revisando ese razonamiento y están buscando otras alternativas y la nuestra es una de ellas”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *