FMSE ya decidió qué hará con su planta de ácido nítrico y se lo comunicó al gremio de ATE

Fabricaciones Militares Sociedad del Estado tomó una decisión con respecto a su planta de ácido nítrico, actualmente detenida por mantenimiento y con un horizonte lleno de incertidumbre.

Y en la jornada de ayer miércoles 16 de octubre de 2024 el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Tercero le transmitió a los trabajadores de Fábrica Militar Río Tercero la decisión que tomó FMSE.

El secretario general de ATE Río Tercero, David Salto, le comentó a Diario Río Tercero que el director de FMRT José Ignacio Rama les informó que la decisión es volver a producir ácido nítrico y estoquearse.
Mientras tanto, el objetivo es salir a buscar clientes para ese producto, que actualmente explica el 70 por ciento de la facturación de Fábrica Militar Río Tercero.

Hasta semanas atrás, Fábrica Militar le vendía el 90 por ciento de las 80 toneladas diarias de nítrico que producía a Petroquímica Río Tercero para que elaborara TDI (diisocianato de tolueno).

La industria estatal tuvo como cliente a Petroquímica hasta la semana pasada, cuando esa industria perteneciente al grupo colchonero Piero decidió cerrar su planta de TDI, la única que existía en América Latina, además de despedir a parte de su personal (unas 127 personas hasta ahora) y suspender al resto.

Por otra parte, Salto comentó que el director de Fábrica Militar Río Tercero le dijo que otro objetivo es incrementar la producción de nitrato de amonio, insumo utilizado para la elaboración de fertilizantes y también para la producción de pólvora.

Esa decisión también queda atada a la posibilidad de conseguir nuevos clientes y que Fábrica Militar de Villa María pueda incrementar su producción de pólvora.
En cuanto a la división de producción mecánica, Salto fue categórico: «no hay nada. Para el corto plazo, no hay nada», remarcó. «Seguimos sin tener un plan productivo», expresó el dirigente gremial.
Hace años que ATE le reclama al estado un plan productivo que mantenga en actividad las distintas áreas de FMRT.
«Lamentablemente se está ejecutando el plan de Sturzenegger (Federico, ministro de Desregulación y Transformación del Estado). Quieren vaciar el estado y lo están haciendo», acusó.
El secretario general de ATE Río Tercero no descartó que en los próximos días los reclamos se profundicen y se realice un corte en la autovía Gobernador Juan Bautista Bustos que une Córdoba con Río Cuarto.
«Fabricaciones Militares sabía que Petroquímica iba a cerrar su planta de TDI, no lo informó y menos se puso a buscar antes clientes para nuestro ácido nítrico. No hicieron nada», dijo molesto Salto.
MUY TRISTES ÉPOCAS PARA LA CIUDAD DE RIO TERCERO, ZONA Y TODA SU POBLACION !!!…
— >>> PANORAMA DESOLADOR !
PRIII DEJA DE FABRICAR TDI, cierra y despide personal.
Fábrica Militar Rio tercero también detiene la planta de Acido Nítrico y la purificadora y concentradora de Acido Sulfurico…. – Ambos productos los vendía a Petroquímica R.T. (principal cliente, casi el único).
———————————————————————
No Busquen otra medida, ¡ NO LA HAY !!
La UNICA medida que puede «destrabar el conflicto», es que el gobierno cierre la importación del TDI.
Casi ningún país del mundo puede competir con los productos de China, por calidad y precio… Ni siquiera los MAS DESARROLLADOS, como por ej. USA, CANADA, INGLATERRA, TODOS LOS DE LA UE, JAPON… —
La prueba está, por ejemplo: en el freno que desde esos países han puesto a la importación de vehículos eléctricos chinos, es un impuesto del 100 %, y si gana, TRUMP quiere poner el 200 % —
?? Libre mercado, libre comercio, libre competencia, etcccc… ??? –
LAS PELOT… !!!!!!
Ningún País del mundo permite que se pierda trabajo local, fomentando ese trabajo en otros países…
En Sr. Presidente pronto visitara China, ira con la cabeza gacha,… NECESITA PLATA, PARA PAGAR DEUDAS QUE TOMO SU ACTUAL MINISTRO DE ECONOMIA, Y ANTES, CUANDO MACRI…
Estas aperturas de la importación, parecen ser parte de maniobras para “suavizar” el ambiente con China, que EL mismo enrareció con sus insultos y la paralización de grandes obras (y muy adelantadas) que hacia China en Argentina…
No es un asunto “fácil” cerrar la importación de algo, pero se puede hacer. El gobierno necesita un/a MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, un/a diplomático/a que sea EXPERTO/A, COMPETENTE, IDONEO/A, CAPACITADA/O…
Fiel a su estilo, para decidir el cierre de una importación, El Sr. Presidente extorsionara a quienes la gestionen, con alguna votación a favor de sus desatinadas medidas de gobierno (ley o DNU)…