FMRT: ATE dijo que habrá 60 nuevos retiros voluntarios y la industria quedará con el menor plantel de operarios de su historia

El gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Tercero y zona comentó que habrá 60 nuevos retiros voluntarios en Fábrica Militar Río Tercero, que de hacerse efectivos llevará a la industria insignia de la ciudad a tener el menor plantel de empleados de su historia.

El secretario general de ATE Río Tercero, David Salto dijo en diálogo con FM Sol que de manera verbal le informaron que habrá nuevos retiros voluntarios, reconociendo que serían aproximadamente 60, «con el foco puesto en el sector metalmecánico».

Salto dijo que ese plan de retiros será puesto en marcha en el corto plazo y reiteró que la industria no tiene un plan productivo.
El dirigente gremial formuló estas declaraciones luego de haber mantenido en la jornada de ayer martes 15 de octubre de 2024 una reunión con el director de Fábrica Militar, José Ignacio Rama.

En abril pasado el Gobierno nacional, en el marco de un programa de reducción del estado, activó un plan de retiro voluntarios en Fábrica Militar Río Tercero al cual adhirieron 50 operarios.
Dentro de ese medio centenar, adhirieron los últimos 10 que tenía esa industria en planta permanente.

Así, de 380 empleados que tenía, la industria estatal pasó a tener 330 en la actualidad y si se concretan los 50 nuevos retiros voluntarios la industria pasará a tener 280 operarios y quedaría con el menor plantel de la historia.

Fábrica Militar Río Tercero, una industria con más de 80 años en esta ciudad, llegó a tener unos 2.200 operarios en sus décadas de mayor apogeo, cantidad que comenzó a descender desde la década del 80.
«Nos están obligando a irnos, porque es esto o lo otro», dijo Salto en referencia a que sobrevuela la advertencia de que habría despidos si no hay adherentes al plan de retiros voluntarios.
«En el anterior plan de retiros la gente se anotó voluntariamente. Ahora ya no es tan retiro voluntario», expresó mostrando la presión que están sintiendo los trabajadores de Fábrica Militar Río Tercero.
El dirigente de ATE indicó que el plan de retiros apunta al personal que trabaja en la División de Producción Mecánica.

Si bien ese sector hoy se encuentra con muy baja actividad, es el que también se encarga de las tareas de mantenimiento del sector de producción química, que actualmente también se encuentra prácticamente sin producción debido a la detención de Petroquímica Río Tercero.
Petroquímica ha detenido su planta de TDI y anunció su cierre por falta de competitividad. Además despidió a unos 90 trabajadores y suspendió a otros 40.
Por estos días el complejo industrial químico de Río Tercero, el mayor de la provincia de Córdoba, está atravesando una compleja crisis, con impacto en el sector económico y social de Río Tercero.
No Busquen otra medida, ¡ NO LA HAY !!
La UNICA medida que puede «destrabar el conflicto», es que el gobierno cierre la importación del TDI.
Casi ningún país del mundo puede competir con los productos de China, por calidad y precio… Ni siquiera los MAS DESARROLLADOS, como por ej. USA, CANADA, INGLATERRA, TODOS LOS DE LA UE, JAPON… —
La prueba está, por ejemplo: en el freno que desde esos países han puesto a la importación de vehículos eléctricos chinos, es un impuesto del 100 %, y si gana, TRUMP quiere poner el 200 % —
?? Libre mercado, libre comercio, libre competencia, etcccc… ??? –
LAS PELOT… !!!!!!
Ningún País del mundo permite que se pierda trabajo local, fomentando ese trabajo en otros países…
En Sr. Presidente pronto visitará China, ira con la cabeza gacha,… NECESITA PLATA, PARA PAGAR DEUDAS QUE TOMO SU ACTUAL MINISTRO DE ECONOMIA, Y ANTES, CUANDO MACRI…
Estas aperturas de la importación, parecen ser parte de maniobras para “suavizar” el ambiente con China, que EL mismo enrareció con sus insultos y la paralización de grandes obras (y muy adelantadas) que hacia China en Argentina…
No es un asunto “fácil” cerrar la importación de algo, pero se puede hacer. El gobierno necesita un/a MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, un/a diplomático/a que sea EXPERTO/A, COMPETENTE, IDONEO/A, CAPACITADA/O…
Fiel a su estilo, para decidir el cierre de una importación, El Sr. Presidente extorsionará a quienes la gestionen, con alguna votación a favor de sus desatinadas medidas de gobierno (ley o DNU)…