destacadaEconomíaLocalesProvinciales

Finde XXL: mirá la ocupación que hubo en Córdoba y cuánto gastaron por día los turistas

Pasó uno de los mejores fines de semana largo para el movimiento turístico a nivel nacional, el de Carnaval, que unió cuatro días seguidos de descanso, desde el sábado 1° de marzo hasta el martes 4.

Para Córdoba el balance turístico fue positivo de acuerdo al balance que hicieron el Gobierno provincial y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


Para el Gobierno de Córdoba el nivel de ocupación hotelera rozó el 80% en promedio, con localidades que estuvieron cerca del ciento por ciento.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo una ocupación del 96%, seguida por Villa Giardino (93%), Capilla del Monte y Tanti (90%).

Fuente: CAME en base a datos propios, Min. Tur. provinciales, Subsec. Tur. Nación e información de Cámaras y Federaciones regionales.

En Calamuchita, Villa General Belgrano llegó a un 97,36%, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal registraron un 95%, mientras que Yacanto de Calamuchita se destacó con el 98%.
En la región Norte y Noroeste, San José de la Dormida tuvo ocupación plena (100%), mientras que Tulumba alcanzó el 95%. En Ansenuza, Miramar también llegó al 95%.
Otros destinos con excelentes registros fueron Alta Gracia (77%), Alpa Corral (82%), San Marcos Sierras (85%) y Río de los Sauces (88%). Córdoba Capital, impulsada por el Mundial de Motocross y otras actividades culturales, tuvo una ocupación del 78%.


Esos porcentajes que difundió la Provincia son más elevados que los relevados por CAME, que fueron los siguientes:
Calamuchita: Villa General Belgrano y Santa Rosa, 85%.
Punilla; Carlos Paz y Capilla del Monte, 90%, con un hospedaje pleno en los alojamientos de mayor categoría.
Traslasierra: Mina Clavero, Nono y Villa Cura Brochero, 70% de ocupación, aunque este porcentaje mejoró por la llegada de turistas sin reservas previas​.


Con respecto al gasto promedio diario se estimó en $92.000 por persona y la estadía osciló entre tres y cuatro noches, lo que permitió un impacto económico significativo en las localidades turísticas.


EVENTOS QUE IMPULSARON EL TURISMO
CAME reseño que el carnaval cordobés se vivió con una nutrida agenda. Así, por ejemplo, en Santa Rosa de Calamuchita, los Carnavales del Río contaron con las presentaciones de Luck-Ra y Los Palmeras, atrayendo un gran público. Villa General Belgrano, por su parte, celebró su tradicional Carnaval Vienés, una propuesta distintiva inspirada en la cultura centroeuropea.
El mal tiempo llevó a la cancelación de algunos encuentros al aire libre, como los carnavales de Embalse, Los Reartes y el Festival del Lago en Villa Rumipal, donde Luciano Pereyra era la figura central​.
Por otro lado, los carnavales de Unquillo y Río Ceballos, considerados entre los más importantes de las Sierras de Córdoba, ofrecieron una vibrante combinación de música, color y tradición.
En Unquillo, los históricos corsos, con casi 90 años de trayectoria, reunieron a más de 200 artistas, murgas, carrozas y espectáculos musicales en la Doble Avenida San Martín, con la participación de La Unquillense, Simón Aguirre y Sabor Canela.
A su vez, en Río Ceballos, la tradicional Fiesta Chayera, celebrada en la explanada de la Capilla Histórica, tuvo como figura principal a Sergio Galleguillo, acompañado por grupos como Ohana y Pachecos, ofreciendo una noche de folklore y festividad gratuita para locales y turistas.
A pesar de las lluvias en algunas zonas, el movimiento fue intenso, reafirmando la relevancia del feriado como cierre de temporada en la provincia​.
El Gobierno de Córdoba estimó que el movimiento turístico del fin de semana largo generó alrededor de 64 mil millones de pesos, consolidando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país.
Uno de los eventos destacados fue el Campeonato Mundial de Motocross que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba y reunió a 55 mil personas, generando un impacto significativo en la ocupación hotelera y en la actividad turística de la capital provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *