Fin de semana XXL con la mejor cifra de ocupación en 10 años: pasearon 4,2 millones de personas

La llegada del clima primaveral, el incentivo del programa PreViaje, sumado a los bajos niveles de circulación del coronavirus hicieron que en este fin de semana extra largo el turismo local alcanzara la “cifra más importante de los últimos diez años”. SIGUE ABAJO

“Con niveles superiores a la prepandemia, 4.250.000 argentinos y argentinas se movilizaron por el país durante este fin de semana extralargo de octubre. Se trata de la cifra más importante de los últimos diez años para esta fecha”, informó el Ministerio de Turismo. SIGUE ABAJO

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 4.273.500 turistas en todo el país, los que gastaron 17.718,5 millones de pesos, un 55,7% más que en la misma fecha de 2019. El gasto diario fue de 2.700 pesos per cápita y la estadía media fue de 3,3 días, con un gasto total de 14.701,5 millones de pesos. SIGUE ABAJO

Según estadísticas oficiales, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza, Chubut, Río Negro, Jujuy y Misiones tuvieron el mayor movimiento turístico, y en muchas de ellas la ocupación hotelera estuvo entre el 80 y 100 por ciento. SIGUE ABAJO

“Nos genera una satisfacción enorme ver esta cantidad de argentinas y argentinos viajando por el país. Es una muestra más de que el turismo será protagonista en la reactivación que ya comenzó”, expresó en un comunicado el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. SIGUE ABAJO

La ocupación plena, de acuerdo a datos del sector privado, se alcanzó en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes.
En la costa atlántica, la ocupación de Mar Del Plata rondó el 80 por ciento. En Pinamar ese porcentaje llegó al 98 por ciento, mientras que en las localidades Valeria del Mar, Ostende y Carillo fue del 99 por ciento. SIGUE ABAJO

Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, aseguró que el turismo provincial superó el 10 por ciento de los números de 2019 para el mismo período. Allí, el promedio de ocupación fue del 95 por ciento.

“Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica”, agregó Lammens.

El programa Previaje fue implementado por el Gobierno nacional para incentivar la actividad turística, una de las mas golpeadas por la pandemia. El programa consiste en un reintegro del 50 por ciento de los gastos de pasajes y hotelería para gastar en los destinos turísticos a partir de noviembre de 2021 y durante todo el 2022.

En el sur de la Patagonia, las localidades chubutenses de Lago Puelo y Esquel también tuvieron ocupación al 100 por ciento, seguidos por la santacruceña El Calafate, con 95 por ciento. Cafayate, en Salta, tuvo capacidad hotelera cubierta al 98 por ciento, seguida por la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, con 90 por ciento.

En el centro del país, en Córdoba la ocupación también fue total, tanto en la ciudad capital como en los valles.
“Es alentador ver a la gente que vuelve a viajar y a disfrutar, y sobre todo ver a la actividad turística recomponerse y levantar la economía del país, generando empleo y recursos para todas las provincias”, dijo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

El vicepresidente de la CAT, Aldo Elías, subrayó: “Es una gran alegría este fin de semana. La mayor parte de los destinos superando el 90 por ciento de ocupación, incluso CABA tuvo entre el 50 y el 55 por ciento de ocupación”.

Una muestra de lo que iba a convertirse este fin de semana ocurrió el viernes cuando a las 8:30 unos 2.655 vehículos por hora circulaban por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson, sobre la Autovía 2, en dirección hacia distintas zonas de la Costa Atlántica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.