destacadaLocales

Ferrer brindará su primer mensaje a los vecinos de Río Tercero: las obras de las que podría hablar

El año político se pondrá en marcha en Río Tercero este sábado 1° de febrero cuando el intendente Marcos Ferrer brinde su primer mensaje del año dirigido a los vecinos de la ciudad durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.


Ese acto, que concentra cierta atención en el ambiente político, se desarrollará en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, a las 9.30, donde se desarrollará la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, cuerpo que preside Alberto Martino.


Se trata de una sesión con muchos aspectos formales y cuya atención queda puesta en lo que dirá Ferrer, quien por protocolo siempre es invitado por el presidente del cuerpo legislativo a dirigir un mensaje a los vecinos.


Ferrer iniciará la segunda mitad de su segundo período de gobierno (2023-2027) y será el sexto mensaje que ofrece en un acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante.


Se espera que el intendente hable de ejecución de obras en la ciudad, un aspecto que lo ha venido pronunciando en sus últimos contactos con la prensa en diferentes encuentros.


También quizá ponga énfasis en el esfuerzo que le pedirá a sus colaboradores/funcionarios, diciendo que no permitirá que alguien se relaje por estar transitando un sexto año de gobierno. Les recordará que a su gobierno aún le quedan dos años más. En un 2025 que tendrá alto contenido político por las elecciones legislativas nacionales, y que seguramente lo tendrá como protagonista a nivel provincial, Ferrer pretenderá mostrar una gestión activa.
Volviendo a las obras, varias de ellas dependerán de aportes provinciales y no tanto de recursos nacionales. No hay expectativas de que el Gobierno de Javier Milei realice aportes para obras, pero sí se los espera de la Provincia.
Por ejemplo, se buscará darle continuidad al balneario municipal, obra que depende de la Provincia, que hace el aporte de fondos.
También se piensa en un plan de pavimentación en los barrios, quizá de algunas arterias principales en cada uno de ellos. Cabero sería uno de los favorecidos, aunque quizá no puntualice y hable de un programa de pavimento en general.
La remodelación de la Plaza San Martín seguramente estará en su discurso y posiblemente también la segunda etapa de la remodelación del Parque del Gaucho Juan Jaime.
Otro objetivo es la repavimentación de las avenidas 9 de Septiembre y Savio, continuidad una de la otra.
De la Provincia también se espera que lleguen fondos para la construcción de la sede de la Delegación Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *