Fábrica Militar modernizó su planta de nítrico con una inversión que superó el millón de dólares
Foto: el nuevo motor ya instalado
Fábrica Militar Río Tercero finalizó una importante actualización de su planta de ácido nítrico, que cuenta ahora con nuevos equipos que la harán más eficiente y segura, lo que demandó una inversión superior al millón de dólares. SIGUE ABAJO
La modernización de esa planta se realizó durante una parada programada que abarcó desde el miércoles 21 de junio hasta el pasado viernes 7, tres semanas en las que cambio del motor que impulsa esa unidad productiva, se actualizó su sistema de monitoreo y se instaló un conjunto que permite hacer más eficiente su funcionamiento.
Desde Fábrica Militar se aseguró que con esta actualización esa planta extiende su vida útil “por décadas”. SIGUE ABAJO
Los trabajos fueron realizados prácticamente en su totalidad por personal de Fábrica Militar Río Tercero, que contó con el apoyo de personal de las empresas que proveyeron el motor, importado de Japón, y el nuevo sistema de monitoreo, quienes participaron en el ajuste final y supervisaron su funcionamiento. SIGUE ABAJO
La planta ya está en marcha, a un régimen menor al que tiene cuando se encuentra en producción. “Estamos muy conformes con la instalación de los nuevos equipos, su funcionamiento viene siendo óptimo, con los resultados esperados, y en los próximos días llegaremos al objetivo de tener la planta en plena producción”, comento a Diario Río Tercero el subdirector de la FMRT, Marcos Tettamanti. SIGUE ABAJO
NUEVO MOTOR
El nuevo motor eléctrico para el turbo compresor K-101 de la planta de ácido nítrico, marca Toshiba Mitsubishi Industrial Systems Corporation (TMEIC), fue diseñado exclusivamente para cubrir las necesidades específicas de esa unidad productiva. Se produjo en Japón. La inversión para su compra superó los 500.000 dólares e incluyó el diseño, la fabricación y pruebas del equipo eléctrico en las instalaciones del fabricante ubicadas en la ciudad de Nagasaky, Japón. Ingenieros de Fabricaciones Militares viajaron meses atrás a Nagasaky donde se llevaron a cabo con éxito las pruebas del motor denominadas FAT (Factory Acceptance Test). SIGUE ABAJO
SISTEMA DE MONITOREO
El sistema de monitoreo y protección del turbocompresor K101 cumple la función de medir, monitorear y detectar los parámetros de funcionamiento y vibración del turbocompresor. En base a la información que obtiene, permite determinar cuándo se debe hacer su mantenimiento preventivo y también dar aviso cuando funciona con valores que superan los predeterminados y así mitigar daños en las instalaciones. SIGUE ABAJO
La actualización de ese sistema de monitoreo ofrece beneficios tangibles como:
-Información inteligente y procesable para el mantenimiento predictivo a través de su software.
-Menores interrupciones del proceso.
-Protección mejorada contra fallas.
-Ahorro de costos en mantenimiento y reparaciones.
-Ahorro de costos a través de primas de seguro reducidas.
-Intervalos más largos entre cortes.
Este nuevo sistema de monitoreo demandó una inversión de 490.538 dólares. SIGUE ABAJO
INTERCAMBIADOR DE CALOR
Uno de los aspectos destacados que tuvo esta parada preventiva fue la instalación de un intercambiador de calor, denominado Equipo Industrial E-104, que fue producido en un 90 por ciento en los talleres de Fábrica Militar Río Tercero y diseñado por su personal.
Ese equipo nació en el Departamento de Ingeniería y Fabricación y se produjo en la División Producción Mecánica y en el sector Obras de la División Producción Química. SIGUE ABAJO
Ese intercambiador de calor permite enfriar gases del proceso y a su vez recuperar energía para el motor de la planta, reduciendo el consumo de energía eléctrica.
Su producción dentro de las instalaciones de Fábrica Militar Río Tercero produjo un ahorro que rondó los 250.000 dólares. SIGUE ABAJO
El director de Fábrica Militar Río Tercero, José María López, afirmó; “Todas estas inversiones representan un avance muy significativo para la producción de la fábrica y de toda la empresa, pero también dinamiza y fortalece la economía de Río Tercero y de toda la región. Estas acciones reafirman el compromiso con todas las trabajadoras y todos los trabajadores de la empresa, con nuestros clientes, con la industria para la Defensa y contribuyen al fortalecimiento de la Industria nacional”.