destacadaLocalesProvinciales

Entre 11 propuestas, hoy en Córdoba se elige gobernador, vice y legisladores provinciales

Este domingo 25 de junio la provincia de Córdoba irá a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales titulares y suplentes y vocales del Tribunal de Cuentas provincial. Además, habrá 229 municipios que deberán sufragar para intendente, concejales, y miembros del Tribunal de Cuentas, entre ellas Villa Ascasubi y Corralito, en esta zona. SIGUE ABAJO

Son 3.050.212 las personas habilitadas para votar, según datos de la Justicia Electoral Nacional. Y la provincia representa el 8,69% del electorado de todo el país. SIGUE ABAJO

LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR
Son 11 los candidatos que competirán para llegar a gobernador en las elecciones 2023 en Córdoba:
1- Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba) es el candidato del oficialismo e intendente de la capital provincial. Lo secunda en la fórmula la radical Myrian Prunotto. Cuenta con el apoyo del actual gobernador Juan Schiaretti. SIGUE ABAJO

2- Luis Juez (Juntos por el Cambio), además líder del Frente Cívico, irá por su tercera oportunidad de obtener el puesto de gobernador. Su vicegobernador es Marcos Carasso, presidente de la UCR de Córdoba. SIGUE ABAJO

3- Liliana Olivero (Frente de Izquierda). La vicegobernación estará a cargo de la dirigente social Soledad Díaz García, del Partido Obrero.
4- Federico Alessandri (Creo en Córdoba), el espacio del Frente de Todos. Tendrá como compañera de fórmula a la diputada Gabriela Estévez. SIGUE ABAJO

5- Rodolfo Eiben (Frente Liberal Demócrata Desarrollista) y Gabriel Bornoroni
6- Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) y María Rosa Marcone.
7- Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) y María Cristina Lagger.
8- Fernando Schüle (Partido Humanista) y Griselda Osorio
9- Julia Di Santi (Nuevo MAS) y Miguel Díaz. SIGUE ABAJO

10- Patricia Bon (Partido Popular) y Roberto Sarandonelo
11- Mario Peral (Unión Popular Federal) y Pamela Arias
En estas elecciones 2023 en Córdoba, además de gobernador y vice se eligen 44 legisladores provinciales titulares por distrito único y 22 suplentes.
Además, un legislador provincial titular y un suplente en 26 departamentos. SIGUE ABAJO

Entre los 44 legisladores titulares por distrito único más los 26 legisladores por cada departamento, conforman los 70 integrantes que tiene la unicameral provincial.
También se elegirán tres miembros titulares y 3 suplentes para el Tribunal de Cuentas provincial. SIGUE ABAJO

Entre las mayores poblaciones de la provincia donde se elegirá intendente figuran: San Francisco, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Nueva, Villa Carlos Paz, Oncativo, Río Primero, Saldán, Malvinas Argentinas, Malagueño, Mina Clavero, Villa del Totoral y Río Segundo, entre otras localidades. SIGUE ABAJO

En ese listado no figura ni Río Cuarto ni Villa María, dos de las ciudades más pobladas de la provincia. En el primer distrito se elegirá intendente el año próximo mientras que en la cabecera del departamento General San Martín -y de acuerdo a lo que establece su Carta Orgánica Municipal- los comicios locales deben hacerse por separado de cualquier otra elección.
En Villa Carlos Paz se votará a través del voto electrónico, según resolvió el Tribunal Electoral en la Resolución 4.
En estas elecciones provinciales se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, uno de los motivos por el cual dicho comicio no será en conjunto al de la elección nacional, en la que se utilizará el sistema tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *