destacadaLocales

En nombre de toda la ciudad, Ferrer le rindió un emotivo reconocimiento a la viuda del primer teniente Mario Nívoli

FOTO: LA FAMILIA DE MARIO NIVOLI DURANTE EL MINUTO DE SILENCIO QUE SE LE RINDIÓ AL HÉROE RIOTERCERENSE DE MALVINAS

El acto por el 41° aniversario del paso a la inmortalidad del primer teniente Mario Nívoli, fallecido en combate en la Guerra de Malvinas el 12 de mayo de 1982, tuvo ayer fuertes momentos emotivos.

El más profundo fue cuando el intendente Marcos Ferrer le brindó un reconocimiento en nombre de toda la ciudad a la viuda del primer teniente Mario Nívoli, Graciela Álvarez. SIGUE ABAJO

El acto homenaje de ayer se realizó en la Plazoleta Primer Teniente Mario Nívoli, espacio conocido también como Rotonda Pucará, y contó con la presencia de familiares de Nívoli; de autoridades municipales; de representantes del Centro de Veteranos de Guerra del Ctalamochita; autoridades de la Escuela de Aviación Militar; representantes de instituciones locales, entre ellas la Policía, Bomberos, del Centro Juvenil Salesiano CeferIno Namuncurá y el Centro Comercial; de escuelas de la ciudad y de público en general. SIGUE ABAJO

El acto tuvo un momento protocolar con una semblanza de la vida y trayectoria de Nívoli, el único riotercerense fallecido durante la Guerra de Malvinas, un minuto de silencio, una interpretación musical de estudiantes del Instituto Jesús María y José, donde asisten los nietos de Nívoli y palabras de representantes del Centro Juvenil Ceferino Namuncurá. SIGUE ABAJO

También fue emotiva la bendición del cura Marcos Dequino, quien habló sobre el sentido que cobra la vida cuando sabemos por quién seríamos capaz de dar la vida, como lo hizo el teniente Mario Nívoli por la Patria. SIGUE ABAJO

Casi al final del acto habló Graciela, quien leyó una nota publicada recientemente por el diario La Nación, donde se describe el valor, coraje y pericia de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina, que con aviones muy inferiores en tecnología comparados con los ingleses lucharon contra la armada británica. SIGUE ABAJO

En el cierre, Ferrer brindó un discurso en el que expresó:
“Venimos a rendirle un homenaje a Mario, pero (…) quiero hacer un homenaje muy especial a Graciela”, expresó. SIGUE ABAJO

“Si me remonto a 41 años atrás, Mario eligió una profesión, que sabía conllevaba riesgos y uno de ellos era la posibilidad de entrar en un combate y, como siempre me dijo Graciela, él no perdió la vida, él entregó su vida por la patria”, dijo el intendente. SIGUE ABAJO

“Pero Graciela, que no eligió esa profesión, hace 41 años se tuvo que quedar en su tierra, cuidado a sus hijos, soportando estoicamente el dolor que cualquier esposa puede sentir ante esa circunstancia (la guerra), simulando que no era tan grave lo que estaba pasando para poder transmitir armonía a su familia y a su entorno”, describió. SIGUE ABAJO

Ferrer destacó que Graciela tuvo que superar la muerte de su esposo con entereza y “después seguir su vida sin Mario, sosteniendo una familia, rehaciendo su vida, su camino y aún así tuvo la nobleza y la grandeza de construir con sus propias manos, su corazón y su cabeza la memoria de ese hombre que cayó por la patria luchando en las Islas Malvinas”. SIGUE ABAJO

“La verdad Graciela, Mario es un ejemplo, pero hemos sido injustos los hombres durante mucho tiempo con las mujeres de no reconocerles el verdadero valor que tienen cuando están al lado acompañando y muchas veces adelante sosteniendo. Mario entregó su vida y vos también la entregaste a la memoria de Mario, por eso quiero hacer un reconocimiento en nombre de la ciudad de Río Tercero porque sos una mujer ejemplo; es ejemplo él por lo que hizo y sos ejemplo vos por lo que hiciste también”, finalizó el intendente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *