destacadaLocales

En casi 6 meses el Centro de Zoonosis Municipal superó las 1000 castraciones, unas 180 por mes

El Centro de Zoonosis Municipal, inaugurado hace casi seis meses (fue el 6 de diciembre), superó las 1000 castraciones en este lapso, avanzando hacia uno de los objetivos de máxima que se propuso la gestión del intendente Marcos Ferrer, que es reducir la población de perros callejeros. SIGUE ABAJO

Esa dependencia se presentó también como un área desde donde se instrumentan acciones tendientes a proteger y cuidar la fauna de la ciudad, en especial la de perros y gatos. SIGUE ABAJO

El Centro de Zoonosis está ubicado en calle 25 de Mayo 115 y atiende por la mañana y con guardias las 24 horas los 365 días del año. Cuenta con un veterinario y con tres auxiliares que allí trabajan. Por turnos o urgencias ese centro atiende a través del teléfono 3571-674781. SIGUE ABAJO

Con motivo de haber superado las 1000 castraciones, el intendente Marcos Ferrer visitó esta mañana el Centro de Zoonosis para presenciar un proceso de esterilización in situ.
Allí conoció que hasta el momento se llevaron a cabo un total de 1076 castraciones, 617 a perros y 459 a gatos. SIGUE ABAJO

Hasta antes de la inauguración del Centro de Zoonosis, la Municipalidad realizaba 70 castraciones por mes a través de las entidades proteccionistas.
Cuando en diciembre Ferrer inauguró el Centro de Zoonosis anunció que en ese mismo mes iba a duplicar esa cantidad para elevarla a 140 mensuales e ir incrementándolas a razón de 25 por mes hasta llegar a 290 en junio, una cifra que por ahora está lejos. SIGUE ABAJO

“Ese es el número que nos han recomendado desde distintas organizaciones para comenzar a reducir la población de perros y gatos en las calles de la ciudad”, dijo Ferrer entonces.
Hoy desde la Municipalidad se dijo que el procedimiento de esterilización ofrece beneficios de por vida para la salud de perros y gatos, entre ellos el de prevenir infecciones o enfermedades, mejorar su conducta y así evitar peleas con otros animales, además de reducir la probabilidad de que proliferen animales sin hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *