destacadaLocales

En 1927 se inauguraba la Estación Climatérica Ascochinga, sanatorio para enfermos de tuberculosis

EFEMÉRIDE – POR JORGE ALACEVICH

El 25 de julio de 1927 se inauguraba la Estación Climatérica Ascochinga, de la cual hay muy pocas imágenes de la época en la que fue un sanatorio para enfermos de tuberculosis.


El establecimiento sanitario se inauguraba provisto de adelantos de la época para atender enfermos de tuberculosis, que funcionó hasta 1948. A la ceremonia asistió el gobernador Ramón J. Cárcano.


Se encuentran algunos proyectos diseñados por el arquitecto italiano, Amilcare Durelli, no obstante, los mismos difieren sustancialmente de lo que fue finalmente la edificación.


Recorrer hoy el lugar es encontrarse con un gigante abandonado. De todos modos, es imponente. Los pabellones con galerías interminables, pisos intactos y columnas que resisten la desidia a la que fueron expuestos.


En relación a la capilla, se observa sólo su fachada porque está siempre cerrada y detrás de ella, a unos 50 metros la Gruta Nuestra Señora de Lourdes.
El parque, totalmente abandonado es imponente. Ejemplares inmensos de robles encolumnados, ceibos, laureles, variedad de pinos y todos los ejemplares que en la época se utilizaban para parquizar. Pegada al parque una modesta cancha de fútbol, donde la Selección Alemana entrenó para disputar el Mundial 78, ya que concentró en el Hotel Ascochinga.


Cuando apareció la vacuna, terminó el negocio. La Sociedad Médica vende en 1948 la propiedad a la Fuerza Aérea Argentina, pasando a funcionar como colonia de vacaciones de los afiliados a la Dirección de Ayuda Social de Aeronáutica. Luego como Escuela Superior de Guerra Aérea y residencia de oficiales.


Seguramente una cuestión de presupuesto fue haciendo que, salvo el hotel y la cancha de golf que son de un excelente nivel, la zona del sanatorio quedó expuesta al abandono, y hoy algunas dependencias están habitadas, de manera irregular.
(Historias por contar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *