En 1812 Monteagudo fundaba la Sociedad Literaria de Buenos Aires

El 13 de enero de 1812 se inauguraba la Sociedad Literaria de Buenos Aires, presidida por el doctor Bernardo de Monteagudo.

Entre sus logros se le reconoce haber dado los primeros pasos para la creación de un teatro nacional y haber impulsado una eficaz difusión de la cultura hacia todos los estamentos de la sociedad, publicando «El Argos», un periódico que aparecía dos veces por semana y «La Abeja Argentina», una revista de aparición mensual con contenido científico y literario, que proporcionaba información precisa a extranjeros, sobre la situación argentina y que serviría para formar la opinión pública en Buenos Aires.

La Sociedad Literaria se disolvió en 1824, en gran parte, debido a que sus miembros estaban demasiado envueltos en actividades de la vida pública, como para poder dedicarle tiempo.
Durante su vida de 12 años causó un impacto muy grande que nunca llegó a olvidarse por completo, tanto en la vida intelectual de la joven nación, por mérito de la difusión de una nutrida información al mundo sobre el país, como por la relación que tuvieron luego sus integrantes con los acontecimientos políticos que sucedieron.
(El Arcón de la Historia Argentina)

EL ARGOS
El Argos de Buenos Aires, fue un periódico de Buenos Aires fundado por el inmigrante inglés Santiago Spencer Wilde el 12 de mayo de 1821. “El Argos”, y, “La Abeja Argentina”, fueron impulsados por la Sociedad Literaria de Buenos Aires.
Fue redactado por Santiago Wilde hasta 1822, por Santiago Núñez en 1823 y por la Sociedad Literaria hasta 1824.

BERNARDO JOSÉ MONTEAGUDO
Bernardo José Monteagudo (San Miguel de Tucumán, 20 de agosto de 1789-Lima, 28 de enero de 1825) fue un abogado, político, periodista, militar y revolucionario radicalizado argentino, que participó en los procesos independentistas en el Río de la Plata, Chile y Perú.
Entre sus publicaciones periódicas se encuentran:
El Grito del Sud (Buenos Aires, 1812)
El Pacificador del Perú (Huaura, Barranca, Lima, 1821)
Gaceta del Gobierno de Lima Independiente / Gaceta del Gobierno (Lima, 1821-1826)
El Sol del Perú (Lima, 1822)

Monteagudo fue un personaje importante de la gesta independentista, aunque su vida estuvo rodeada de misterios, romances y violencia. Su origen humilde y su condición de afrodescendiente no le impidieron codearse con la sociedad de su época.