El músico Juan Arabel tocará el sábado en la Biblioteca Urquiza

POR MAXI CARRANZA
Por primera vez en Río Tercero, el músico riojano -radicado en Córdoba- estará presentado Trigo, su último álbum en estudio con trece canciones propias. Se trata del cuarto trabajo discográfico del cantautor, que vive en esta provincia desde hace 16 años.
El valor de la entrada es de 700 pesos y el formato del show es solo set, acompañado con su guitarra y teclados. SIGUE ABAJO


“Juan Arabel rinde homenaje a las transformaciones y vicisitudes que plantea el camino de la vida; los amigos y los aires nuevos, la poderosa conexión con las raíces, las vivencias ajenas, la muerte y el mundo de la cotidianeidad, que con los años son la universidad de la vida”, señala la gacetilla promocional que presenta al músico. SIGUE ABAJO

Arabel (35) vive en Río Ceballos -en las Sierras Chicas- donde posee un estudio de grabación llamado Pueblo Nuevo. Allí produce y mezcla a artistas de todos los géneros de distintos puntos del país. SIGUE ABAJO

En este lugar conoció a la riotercerense Paula Emelí Rodríguez, quien estará como cantante invitada este sábado en la Biblioteca Urquiza (Alberdi 75). SIGUE ABAJO

En los conciertos es habitual que el compositor sume algunas proyecciones, las cuales proponen un recorrido por los momentos y paisajes de las canciones. SIGUE ABAJO

El repertorio de Trigo fue registrado en plena pandemia y el material cuenta con invitados como Vivi Pozzebón, Clara Presta, Federico Lucero, Daniel Soria, Beto Durand, Laura Salcedo, Joel Lichtenstein, entre otrxs. SIGUE ABAJO

“El universo sonoro de Juan Arabel toma como raíz fundamental el folklore argentino. Desde ahí parte para ser influenciado por otros estilos, provenientes de propuestas latinoamericanas, el pop y el jazz”, expresa la página oficial del autor. SIGUE ABAJO

Con el paradigma de que “uno no hace la música que escucha, sino de la que está hecho” el compositor llega a la centenaria institución con Paula Rodríguez como artista anfitriona. Un ámbito propicio para escuchar estas semillas que fecundaron en forma de canciones.
