El Municipio inauguró una nueva senda biosaludable de1.300 metros de extensión

El Municipio de Río Tercero inauguró una nueva senda biosaludable sobre el acceso noreste desde Villa Ascasubi, a la vera de la Avenida Fuerza Aérea.

La senda hormigonada se extiende a lo largo de todo barrio Intendente Magnasco, desde la estación de servicio YPF Rotonda Pucará hasta el ingreso al Aero Club Río Tercero. Tiene una extensión de 1.300 metros, todos iluminados con artefactos leds.

Esta obra se inició a principios de julio y se finalizó a finales de noviembre de este 2024. Se ejecutó con fondos y mano de obras de la Municipalidad. Demandó una inversión de unos 50 millones de pesos.


En principio iba a tener 900 metros de extensión, pero luego se decidió prolongarla 400 metros para que llegara hasta la altura del Aero Club Río Tercero.
Esta senda es utilizada por deportistas que concurren a tres clubes, al Deportivo Independiente, a Sportivo 9 de Julio y al Río Tercero Rugby Club.

Su construcción fue propuesta por el Rotary Club Río Tercero, que tiene su sede sobre la colectora de la Avenida Fuerza Aérea, y sus dirigentes observaron la necesidad de contar con una vía que se pudiera utilizar de modo recreativo y también para que fuera usada por quienes concurren a esos clubes.

«Seguimos apostando al crecimiento y al bienestar de todos los vecinos, por eso trabajamos para concretar el nuevo Circuito Biosaludable en Avenida Fuerza Aérea», expresó el Municipio.
«Un espacio pensado para promover la actividad física y la conexión con nuestro entorno, con una extensión 1300 metros y 66 luminarias leds», se detalló.

El Municipio destacó que esta nueva senda hará que quienes concurran a estos tres clubes puedan hacerlo de un modo seguro.
«Iniciamos una obra muy necesaria en este sector (zona de barrio Intendente Magnasco), porque se incrementó mucho en tránsito de niños por aquí», había comentado a mediados de julio el intendente Marcos Ferrer al recorrer esa obra cuando se ponía en marcha.
También mencionó que esta obra se ejecutó para «darle continuidad a un modelo de conectividad» de la ciudad a través de este tipo de sendas biosaludables.