destacadaLocalesNacionalesProvinciales

El legislador Peirone adhirió a proyecto que pide la no privatización de las fábricas militares cordobesas

El legislador departamental por Tercero Arriba de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Peirone, se sumó a un proyecto de declaración de la Legislatura provincial en apoyo y defensa dentro de la órbita del estado de las fábricas militares de Río Tercero y de Villa María. SIGUE ABAJO


El proyecto de declaración fue impulsado por el legislador Dante Rossi, de Juntos por el Cambio, y contó con la adhesión de varios de sus colegas.
»Coincido con el Decreto de Necesidad y Urgencia de Milei, con la ley ómnibus y con todas las privatizaciones que quiere llevar adelante el presidente. Con respecto a la Fábrica Militar de Río Tercero, creo que es un tema que debe ser debatido más profundamente», comentó Peirone a Diario Río Tercero. SIGUE ABAJO


«Más allá de haber acompañado un proyecto político a nivel nacional (Peirone acompañó la candidatura presidencial de Patricia Bullrich y luego adhirió al proyecto de Milei), voy a honrar el lugar que me dieron los vecinos y no acompañar aquellas medidas que puedan llegar a afectarlos», expresó. SIGUE ABAJO


»Cabe destacar que el espíritu de este proyecto radica en un llamado al debate para analizar el futuro de las fábricas militares, entendiendo a estas no como una empresa más del Estado, sino como estratégicas y centrales en materia de defensa nacional», dijo el legislador por Tercero Arriba. SIGUE ABAJO


Consultado sobre si no es contradictorio apoyar la ley ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei donde incluye la privatización de las empresas del estado, Peirone señaló: »Avalo las privatizaciones que se proponen, coincido en todo, pero digo que la privatización de las fábricas militares es algo que debe ser debatido profundamente», remarcó.
QUÉ DICE EL PROYECTO
El proyecto impulsado por Dante Rossi, al cual adhirió Peirone, considera de »interés estratégico provincial el funcionamiento de las fábricas militares de Río Tercero y Villa María, rechazando de plano la posibilidad de su transformación en sociedades anónimas y menos aún su privatización».
»El Gobierno de Javier Milei suscribió un
decreto de necesidad y urgencia, que de manera confusa, lo habilitaría a avanzar en la transformación de la empresa estatal Fabricaciones Militares, que depende del Ministerio de Defensa, convirtiéndolas en sociedades anónimas para avanzar a posteriori en su privatización».
»En nuestra provincia de Córdoba funciona la Fábrica Militar de Río Tercero y la de Pólvora y Explosivos de Villa María.
En la primera trabajan más de 380 personas y representa para su ciudad un enclave productivo fundamental».
»Provee de materias primas como el ácito nítrico para la Petroquímica, y de ácido sulfúrico para la industria farmacéutica y de fertilizantes».
»La de Villa María logró, entre otras cosas, la exportación de 43,2 toneladas de gelamón en 2022, lo que no ocurría desde hace 30 años. En mayo va cumplir 87 años, y en ella trabajan más de 420 personas».
»Al igual que la de Río Tercero, representa un eslabón importantísimo en el funcionamiento productivo y económico de Villa María».
»Córdoba debe defender el funcionamiento de sus dos fábricas dentro de la órbita estatal, rechazando sin distinción de banderías políticas la posibilidad de su transformación en sociedades anónimas y, menos aún, su privatización».
»En vez de pensar en su relanzamiento, en aumentar su capacidad de producción, se las quiere sacar de la órbita estatal. Para Córdoba su funcionamiento es de interés estratégico y todos debemos alzar la voz para evitar su debilitamiento».
No podemos permitir que, al igual que durante el gobierno menemista, se desguacen empresas fundamentales para el desarrollo argentino. Tampoco que, como ocurrió durante el kirchnerismo, sus políticas contrariaban definitivamente los intereses de los cordobeses».
»Por todo lo expuesto, más los argumentos que se van a exponer al momento del tratamiento del presente proyecto, solicitamos a nuestros pares el acompañamiento a la presente iniciativa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *