El gremio de Comercio acordó un ajuste salarial para el trimestre julio-septiembre del 27%
Los empleados de comercio tendrán un ajuste en sus salarios del 27 por ciento para el período julio-septiembre, en el marco de los acuerdos paritarios trimestrales que vienen teniendo los mercantiles de todo el país. SIGUE ABAJO
El secretario general de la Asociación Gremial Empleados de Empleados de Comercio (AGEC) de Río Tercero, José “Pepe” Orlandi detalló en diálogo con este Diario cómo se conforma ese aumento. SIGUE ABAJO
Indicó que los mercantiles tendrán en julio, agosto y septiembre un aumento del 7,5% por mes, lo que hace un total del 22,5%. A eso se suma la activación de una cláusula de ajuste correspondiente al trimestre anterior del 4,5% que se implementó para junio. SIGUE ABAJO
Sobre el básico de junio, con ese 4,5% incorporado, será que se aplicarán los aumentos del 7,5% para los próximos tres meses, que serán no acumulativos ni remunerativos. Este aumento trimestral será remunerativo a partir de octubre, explicó Orlandi. SIGUE ABAJO
Este nuevo ajuste salarial también tiene una cláusula que indica que si la inflación es mayor a la suba acordada, se debe compensar.
“Se consiguió un buen acuerdo, por sobre la inflación”, expresó Orlandi.
También señaló que son convenientes los acuerdos a corto plazo, es decir, trimestrales como se vienen teniendo ahora, aunque dijo que para el trabajador lo mejor es “terminar con esta inflación galopante”. SIGUE ABAJO
La paritaria se acordó entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) en representación de los empleados de comercio y por el lado empresarial lo hicieron Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca).