destacadaLocalesNacionales

El gobierno de Milei ahora no quiere pagar otra tasa y genera sorpresa en el Municipio: cuál es

Un nuevo capítulo se abre en torno a la relación entre la Municipalidad de Río Tercero y el Gobierno nacional. El tema vuelve a ser una tasa.


Días atrás el Municipio recibió una notificación judicial en la que se le informaba que la Nación solicitaba una reducción de la tasa que le cobra a la sucursal del Banco Nación. La advertencia es que si no hay un acuerdo, la sucursal bancaria estatal sería cerrada.


Ahora, el secretario de Economía, Raúl Bertalot, se sorprendió al recibir otra carta de la Nación por la cual se le informa al Municipio que la Nación rechaza pagar la Tasa a la Propiedad de una dependencia de su órbita. Se trata de la sucursal del Correo Argentino, ubicada en calle Intendente de Buono 81, sobre el predio del Paseo del Riel.


«Nosotros le prestamos todos los servicios al Correo Argentino. Tienen alumbrado público, recolección de residuos, barrido… no comprendemos por qué no quieren pagar una tasa que hace años la vienen pagando», dijo Bertalot a Diario Río Tercero. El interrogante es si decidirá lo mismo con respecto a Pami, Anses y con el amplio predio de Fábrica Militar.


El funcionario sostuvo que la Nación «está haciendo todo lo posible por desfinanciar a los municipios».
Este martes, en la ciudad de Río Cuarto, hubo una reunión de varios secretarios de finanzas y hacienda de municipios cordobeses y uno de los temas abordados fue precisamente la creciente presión que ejerce la Nación para quitarle fondos e ingresos a los municipios.


En San Miguel de Tucumán, este 3 de mayo, 20 intendentes de grandes ciudades de 16 provincias también plantearon este mismo problema en el primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein).

6 thoughts on “El gobierno de Milei ahora no quiere pagar otra tasa y genera sorpresa en el Municipio: cuál es

  • Hugo

    Buenos días chocolate por la noticia recién ahora se dan cuenta de que Psiquiátrico de Milei venia por todos….

    Respuesta
  • Maria

    Sin recursos económicos, ser un país federal va a quedar solo de nombre. Todo se va a manejar del gobierno central. Tantas luchas de federales contra unitarios, va a haber sido en vano. Iríamos para atrás 200 años.

    Respuesta
  • Alejandra

    Lamentable. El payaso desfinancia municipios y provincias. Pero viaja en avión que pagamos nosotros, para en hoteles que pagamos nosotros. Él y todos sus parásitos. Los jubilados cada día con más hambre. No llegamos ni a una quincena. Y lo que veremos aún. Pero Río Tercero lo votó como un gran salvador. Y muchas autoridades callaron aún sabiendo la que se venía. Dios nos salve!!!

    Respuesta
    • Adrio

      Habla de lo que hizo Ferrer este fin de semana?

      Respuesta
  • Alejandra

    Hablo de los innumerables viajes de Milei a EeUu para entregar la soberanía Argentina. O los innumerables viajes para reunirse por motivo personales con partidarios de la ultraderecha. O de las dadivas a Ucrania en su momento o ahora a Usrael. El estado nacional al que todas las provincias aportan desfinancia provincias y municipios. Es un totalitarismo unitario.

    Respuesta
  • Carlos César Maldonado

    Y si El pueblo emplaza al gobierno nacional para que aumente significativamente la jubilacion , devuelva lo que le saco a las Universidades, Ciencia, Desarrollo, Investigación, Salud, Pami, Obras, que pague TODA la plata que les quito a las Provincias… etcccc….
    Si el Pueblo emplaza al Gobierno nacional para que cumpla todo esto y mas aun… y si no lo hace nos obliga a » CERRAR, CLAUSURAR LA CASA ROSADA «…

    Respuesta

Responder a Maria Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *