destacadaLocales

El Enigma y Proyecto Zoom se presentan en el ciclo “Mixturas”, en el Anfiteatro Luis Amaya

La banda de rock El Enigma y Proyecto Zoom actuarán este viernes 4 de agosto en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, a las 21, en el marco del ciclo “Mixturas” que organiza la Municipalidad de Río Tercero, con entrada al sobre. SIGUE ABAJO

Mixturas es una propuesta de la Secretaría de Cultura, a cargo de Alejandra Palombarini, donde se presentan en escena diferentes manifestaciones artísticas como la danza, la música y el teatro.
Será la segunda jornada de este ciclo que comenzó hace dos viernes con la academia de danzas Dan Center y con el ensamble “Sueños Acústicos”.
SIGUE ABAJO

EL ENIGMA
El Enigma se formó en 1999 en Río Tercero y formaron parte de la banda varios músicos de la ciudad y región
En la actualidad está conformado por Sergio González en voz, Victoria Mela en batería, Alejandro Linares en guitarra y Einar Lothbrok en bajo. SIGUE ABAJO

Sus estilos son el hard rock y el heavy clásico. En 2001 grabaron su primer disco homónimo con ocho temas propios. En 2006 lanzaron “Guerreros”, material con once temas propios, y en agosto de 2020 empezaron a grabar su tercer disco que se encuentra en etapa de remasterización. En las plataformas digitales ya lanzaron el primer corte titulado “Ella Es Mi Vida”. SIGUE ABAJO

A lo largo de su historia se presentaron en escenarios de toda la provincia de Córdoba, en San Luis, Santa Fe y Buenos Aires.
PROYECTO ZOOM
Proyecto Zoom es un proceso creativo que se abre a la vista del público. Lo dirige Agustina Chiarella y la bailarina es Agustina Panuele. La luces estarán a cargo de Anto Rimoldi y contará con la producción de la Cooperativa Cultural CO.SO. SIGUE ABAJO

Desde la Municipalidad de Río Tercero se explicó el concepto de Mixturas: “es una política pública destinada a fomentar la organización de aquellas agrupaciones y elencos locales para la realización de eventos de carácter popular, que se constituyen como una herramienta para el ejercicio efectivo de los derechos culturales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *