destacadaLocales

El concejal Rafael Prado propone regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos

La muerte de Trinidad, la adolescente cordobesa de 15 años que murió como consecuencia del feroz ataque que sufrió por parte de dos perros dogos que la sorprendieron en la calle de su barrio Estación Flores, generó reacciones entre autoridades políticas locales que eran deseables esperar.
A ese trágico hecho se suman otros que por poco no lo son, como el cronicado hoy que sufrió una niña cordobesa de dos años. SIGUE ABAJO

En ese contexto, el concejal de la UCR, Rafael Prado, propone una ordenanza que regule la tenencia de perros potencialmente peligrosos (PPP). SIGUE ABAJO

Su iniciativa va desde la creación de un registro de PPP hasta sanciones económicas para los propietarios de este tipo de mascotas que no cumplan la normativa, incluyendo hasta el decomiso de animal, con una orden judicial.
El concejal comentó que esta semana pondrá en debate su propuesta dentro del Concejo Deliberante. SIGUE ABAJO

“Es un proyecto que pone por delante la vida de las personas”, dijo al sostener que el contenido de su iniciativa contribuye a “reducir la peligrosidad” que tienen los PPP. SIGUE ABAJO

“No se puede esperar más, tenemos que avanzar urgente con la creación de una ordenanza que regule la tenencia de perros potencialmente peligrosos”, señaló Prado poniendo en prioridad este asunto. Además, reconoce que “generará posiciones contrapuestas”. SIGUE ABAJO

Rafael dijo que reducir la peligrosidad de este tipo de animales “no puede ser solo una acción del estado. Todos debemos ser responsables, desde el estado, hasta los proteccionistas, incluyendo a la Justicia y a los propietarios, y a propietarios lo digo con letras mayúsculas”, remarcó poniendo de relieve que los dueños deben ser quienes respondan por el comportamiento de sus mascotas. SIGUE ABAJO

Su proyecto establece que quienes quieran ser dueños de un PPP deberán inicialmente someterse a un examen psicofísico, que se realizará en los centros de atención de salud de la Municipalidad. SIGUE ABAJO

Además, propone que el veterinario a cargo del área de Zoonosis de la Municipalidad, creada en diciembre del año pasado, defina cuál es un PPP y cuál no lo es. SIGUE ABAJO

Su proyecto contempla en principio 15 razas consideradas potencialmente peligrosas. Son las siguientes: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottwiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastín napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque. SIGUE ABAJO

Además, asesorado por veterinarios, agrega otras características que definen a su entender cuál es un PPP.
“Tienen tal consideración -dice su proyecto- los cruces entre las razas mencionadas o con otras razas obteniendo una tipología similar, a saber: más de 20 kilos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado”.

Para los propietarios de estos perros propone que las tapias de sus viviendas deben tener más de dos metros de altura y si el patio tiene conexión con la calle debe colocarse “una puerta segura”.

Agrega que este tipo de perros deben ser paseados por un mayor de 18 años, quien debe contar con su correspondiente estudio psicofísico, con una correa de no más de 1,5 metro y con bozal.

“Los tenedores de perros potencialmente peligrosos comparten estas medidas”, dijo Prado. “El problema lo tendremos con quienes no les guste cumplir con las normativas”, reconoció. “Con ellos tendremos que ponernos firmes”, remarcó. SIGUE ABAJO

Otro aspecto que incluye su proyecto es que estos perros tengan un chip implantado para poder saber dónde está si se escapa y que permita identificar a su dueño.
Pese a todos los recaudos que se deben contemplar, el concejal comentó que no se analiza la prohibición de la tenencia de este tipo de mascotas.
“Solo generará la tenencia clandestina y será más difícil el control”, sostuvo.

One thought on “El concejal Rafael Prado propone regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos

  • Miguel Angel Montenegro

    Hace muchos años que deberia estar regulado ley mediante la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Los legisladores nos tienen hartos con su inaccion, se las ingenian para tener correlatividad familiar en los puestos estatales pero para corregir los entrelineas de las leyes nunca tienen ni habilidad, ni tiempo ni mucho menos cintura politica. La unica realidad es que ninguno de ellos hace, propone, propicia leyes necesarias o simplemente actualizaciones o modificaciones a las ya existentes. Siento verguenza tanto por los que llevan toda una vida viviendo de esos sillones como de los que quieren llegar a esos sillones, simplemente para servirse de ello.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *