destacadaLocalesSin categoría

El abogado riotercerense José Ignacio Prado presentará su primer libro, El juez y el pescador

El abogado riotercerense José Ignacio Prado presentará este jueves 16 de mayo su primer trabajo literario, una novela de intriga que gira en torno a un asesinato ocurrido en Córdoba, en la década del 90, y que tiene como principal protagonista a un vendedor de autos.


La presentación será a las 20 en la sede del Colegio de Abogados de Río Tercero, en Ángel Vicente Peñaloza 1392, al frente del edificio de Tribunales y estará a cargo del profesor de historia, Cristian Primo.
«Siempre me gustó escribir, aunque muchos, incluso varios de mis amigos, recién ahora se están enterando», contó José Ignacio Prado a Diario Río Tercero ante lo sorpresiva que resultó su aparición en la escena literaria.


Al abogado riotercerense de 38 años se lo conoce por su profesión, desarrollada en el estudio jurídico «Prado y Asociados» que comparte con sus hermanos. También por su participación, años atrás, en la política local, y quizá por su gusto por la actividad física, pero no, hasta ahora, por este gusto por la escritura.


Al libro lo comenzó a escribir hace unos 20 años, cuando pensaba que su futuro pasaría por el periodismo. En esos años no le había puesto título, aunque más allá de eso la trama desde entonces siempre la conservó.


«Lo comencé a escribir cuando estudiaba comunicación social y lo abandoné. Antes de la pandemia lo retomé y me propuse terminarlo. Me dije: ahora o nunca más», se apuró asimismo.
«Tengo un borrador de lo que escribí cuando lo comencé, pero nunca nadie lo verá», dijo bromeando sobre el trabajo inicial comparado con el más acabado al que llegó luego de 20 años de experiencia, tanto en lo personal como en lo profesional, dado que la trama de la historia tiene que ver con «la búsqueda de justicia por parte de una persona común», dice el autor.


Al libro lo terminó de escribir hace dos años y encargó su edición a Tinta Libre de Córdoba. No tiene prólogo y la solapa tiene una muy breve referencia del autor, que no creyó conveniente más que eso.
La trama está ambientada en Córdoba y en Buenos Aires en los años ’90.
El protagonista de la historia, un vendedor de autos, sufre el crimen de una persona cercana y comienza la búsqueda de justicia.
Un asesinato en plena Manzana Jesuítica sacude a la ciudad de Córdoba. La víctima, un simple empleado de librería sin enemigos aparentes. No hay pruebas ni testigos. Podría tratarse tanto de un crimen pasional como de un robo mal ejecutado, pero ninguna de esas son opciones para Carlos Genovese. Esta no es la primera tragedia que ocurre en su entorno, por lo que decide investigar él mismo, aún con el peligro que ello pueda implicar. Sin saberlo, podría estar envuelto en medio de una conspiración.
El veterano inspector Rossi estará tras sus pasos. Utilizará su ingenio y pericia para llevar a cabo una investigación, lo que implicará batallar su propia lucha contra el novato fiscal Caruso y la burocracia estatal.
A través de un recorrido por lugares históricos de la ciudad de Córdoba, El juez y el pescador narra la historia de búsqueda de justicia por parte de un ciudadano común.
Una ficción de intriga y sospecha, redención y ambición. Un trhiller ambientado en la Argentina en los años 90 que se adentra en detalle en uno de los episodios más lamentables de la historia reciente del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *