El 18 de septiembre de 1887 nacía el director teatral y dramaturgo Armando Discépolo
EFEMÉRIDE – POR JORGE ALACEVICH
El 18 de septiembre de 1887 nacía en Buenos Aires Armando Discépolo. Fue director teatral y dramaturgo argentino, creador del subgénero dramático grotesco criollo y autor de varias obras clásicas del teatro argentino como Stéfano, Mustafá, El organito y Babilonia, entre otras.
Fue hermano del poeta y compositor de tango Enrique Santos Discépolo.
Desde 1934 Discépolo se dedicó a la dirección teatral, dejando de lado la actuación.
Cuando contaba 23 años, José Podestá, director de una de las principales compañías de teatro de la Argentina, estrenó una obra suya, «Entre el hierro», que tuvo gran éxito. Desde entonces Discépolo escribió y estrenó continuamente obras teatrales.
El 16 de abril de 1963 contrajo matrimonio con la actriz Aída Sportelli, hija de italianos, quien había sido su pareja desde 1930.
Las piezas de Discépolo se caracterizan por el pesimismo y por tener un clima depresivo, que se hace cada vez más denso a causa del uso de una comicidad grotesca. Sus personajes son pobres y miserables, muchas veces inmigrantes, aplastados por una realidad social asfixiante.
Discépolo creó un estilo propio, llamado grotesco criollo, que desde entonces se afianzó como uno de los principales estilos creativos del teatro y del cine argentino y del espectáculo dramático en general.
El grotesco criollo es un subgénero dramático cultivado en la Argentina y también en Uruguay. Su creación es atribuida a Discépolo con su obra majestuosa y popular conocida como Mateo.
En Matei confluyen desde el grotesco italiano hasta el sainete criollo. Presenta la búsqueda de comunicación por parte del sujeto y la contención familiar no obtenida, que lleva al protagonista a la depresión y a lo patético. Describe la animalización de los personajes, sumada a la máscara social. La trama busca una profundización psicológica. El tema básico es la ausencia de dinero y como consecuencia los fracasos, el desamor, la disolución familiar, la corrupción, la desigualdad y la humillación; los personajes son inmigrantes, en su mayoría italianos.
Algunas de sus obras teatrales son “Mustafá”, «El rincón de los besos», “Hombres de honor” y “La fragua”, entre otras.
Discépolo falleció en Buenos Aires el 8 de enero de 1971 a los 83 años.
Estimados, el 18 de septiembre de 1887 — ? Nacía o Moria ?? el titulo dice una cosa y la nota otra…
Sdos.