Dólares «cara chica»: extienden el plazo para cambiar los billetes viejos sin costo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió por tres meses la ventana que tienen los argentinos para cambiar sus dólares de emisiones antiguas -conocidos como “cara chica”- o que se encuentren levemente dañados a través de sus bancos y sin ningún costo asociado.

De todos modos, las entidades no están obligadas a recibirlos y su adhesión es voluntaria, por lo que dependerá de cada caso particular. Un viejo problema que enfrentan los ahorristas en la Argentina es la costumbre de las financieras y “cuevas” de pagar menos por este tipo de billetes. Hasta el momento, sólo adhirieron el Banco Nación y algunos bancos provinciales.

El BCRA había lanzado en agosto la Comunicación A 8079 en la que quedaba abierta hasta el 31 de diciembre la posibilidad de depositar las tenencias de los dólares cara chica para, días o semanas más tarde, poder retirar las ediciones más recientes. Ahora ese plazo fue extendido hasta el 31 de marzo.

La autoridad monetaria se va a encargar de la exportación de esos billetes a EE.UU., la entrega a la Reserva Federal para su destrucción y la importación de nuevos billetes para su reemplazo.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció que retirará de circulación los billetes de 100 dólares, más precisamente aquellos emitidos antes del año 1996.

Estos billetes hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual se estima que su valor podría ser mayor al que tiene el papel propiamente dicho.
QUÉ BILLETES DE 100 DÓLARES DEJARÁN DE CIRCULAR
Son los que llevan la imagen de Benjamín Franklin. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio.

“Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos», indica la norma.
CUÁNDO SE RENUEVAN LOS BILLETES EN EE.UU.
La iniciativa busca aumentar la seguridad en la transacción y circulación de billetes que se mueven en el mercado y, además, generar un impacto de modernización.

Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:
-En 2028 se renuevan los billetes de 50 dólares.
-En 2030 se renuevan los billetes de 20 dólares.
-Entre 2032 y 2035 se renuevan los billetes de 5 dólares.
-Entre 2034 y 2038 se renuevan los billetes de 100 dólares.