destacadaEconomíaLocalesNacionales

Dólar: cómo le fue al blue en la semana y cómo le va en el año contra la inflación; todas las cotizaciones

El dólar oficial superó hoy los 200 pesos y el dólar Qatar los 400 pesos

El dólar blue cerró este viernes 17 de febrero a 377 pesos, el mismo valor que tuvo viernes pasado y anotó su tercera semana consecutiva sin ascensos luego de venir de dos en caída. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en por debajo del 100%, en 95,1%. SIGUE ABAJO

En lo que va de febrero el blue pierde $4, con respecto a los 381 pesos con los que cerró en enero, cuando avanzó $35 (+10,1%) con respecto al cierre de diciembre ($346) y anotó su cuarta suba mensual consecutiva. SIGUE ABAJO

COTIZACIÓN DEL BLUE EN EL AÑO
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $31 después de cerrar 2022 en $346. En 48 días del año el dólar lleva acumulada una suba del 8,9 por ciento, frente a una inflación que ronda el 9 por por ciento en lo que va del año. SIGUE ABAJO

En 2022, el dólar informal avanzó $138, desde 208 pesos a 346 pesos, una suba del 66,4 por ciento, mientras que la inflación en todo el año pasado fue de 94,8 por ciento, un 28,4 por ciento más de lo que subió el blue.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación de ese año (50,9%).
No obstante, en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). SIGUE ABAJO

COTIZACIÓN DEL BLUE EN EL ÚLTIMO AÑO
En enero el dólar informal cerró a 381 pesos, subiendo 35 pesos (+10,1%) con respecto al cierre de diciembre.
En el último mes de 2022, el dólar informal cerró a 346 pesos, 32 pesos más que el cierre de noviembre, lo que significó una suba del 10,2 por ciento en el mes.
En noviembre el dólar informal cerró en 314 pesos, un 8,3 por ciento más que el cierre que tuvo en el mes anterior. SIGUE ABAJO

En octubre el paralelo cerró en 290 pesos, dos pesos más que en septiembre ($288), lo que representó una suba del 0,7%.
En septiembre cerró a 288 pesos, acumulando dos meses consecutivos en retroceso.
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representó su mayor avance mensual en el año. Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%. SIGUE ABAJO

LAS DEMÁS COTIZACIONES
EL DOLAR QATAR -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- ganó $1,70 y sobrepasó la cifra simbólica de los $400, al finalizar en día en los $401,10. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales. SIGUE ABAJO

EL DÓLAR TURISTA O TARJETA -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se apreció $1,49 y cerró a $350,96. SIGUE ABAJO

EL DÓLAR AHORRO O DÓLAR SOLIDARIO -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó $1,40 hasta los $330,91. SIGUE ABAJO

EL DÓLAR MAYORISTA, que regula directamente el BCRA, subió 36 centavos y cerró a $193,19. En la semana, el tipo de cambio mayorista aumentó $2,68 o un 1,4%, el mayor ascenso semanal desde mediados de diciembre pasado. SIGUE ABAJO

COTIZACION (DOLAR HOY)
Dólar blue
Compra: 373
Venta: 377
Dólar oficial promedio
Compra: 192
Venta: 201.26
Dólar bolsa
Compra: 355.36
Venta: 355.65
Dólar contado con liqui
Compra: 367.24
Venta: 369.11
Dólar Cripto
Compra: 354
Venta: 363
Dólar Solidario
Venta: 328,76

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *