destacadaLocales

Día del Amigo: uno de los festejos más extendidos del mundo fue propuesto por un argentino

El 20 de julio se celebra el Día del Amigo en la Argentina y en varios países del mundo y la idea del festejarlo surgió en nuestro país
El origen del festejo surgió en nuestro país a partir de una iniciativa popular que tomó la fecha de otra importante efeméride que se recuerda este 20 de julio: la llegada del hombre a la luna. SIGUE ABAJO

El creador de esta idea fue el odontólogo Enrique Febbraro, vecino de Lomas de Zamora y profesor de psicología, filosofía e historia, que se encontraba en su casa cuando observó en la televisión el suceso histórico. SIGUE ABAJO

Esa misma noche, Febbraro escribió una carta en la que postuló que la llegada del Apolo XI a la Luna se sintió como “un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo”. SIGUE ABAJO

Uno de las frases más recordada de esa carta, en la que le pidió al mundo que el 20 de julio fecha se transformara en el Día del Amigo, fue “un pueblo de amigos es una nación imbatible”. SIGUE ABAJO

La carta tuvo mil copias y se tradujo a siete idiomas. Los sobres fueron enviados a diferentes referentes globales.
La primera provincia en adoptar el 20 de julio como el Día del Amigo fue la de Buenos Aires, que en 1979 lo promulgó en el Boletín Oficial. Cuatro años después, decretó que Lomas de Zamora fuera la “capital provincial de la amistad”. SIGUE ABAJO

Más tarde fue adoptada por países como Uruguay, Brasil, España y Chile. Debido a la repercusión que tuvo su iniciativa Febbraro fue nominado al Premio Nobel de la Paz dos veces y, en 2003, la Cámara de Diputados lo declaró “Mayor Notable Argentino”. SIGUE ABAJO

Pese a los esfuerzos que hizo para que la fecha sea adoptada en todo el mundo, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) estableció el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *