destacadaEconomíaLocalesNacionalesProvinciales

Denuncian suba del 70% en ladrillos huecos: “desmedido e injustificado”, dijeron desde corralón de Río Tercero

«Son aumentos desmedidos, injustificados. No les interesa el sueño de la casa propia». Así se quejó esta semana el encargado de un comercio de materiales para la construcción de Río Tercero en diálogo con este Diario al ver una nueva lista de precios.


«Las fábrica de ladrillos huecos, como el Palmar, por ejemplo, aumentaron sus precios un 70%, algo totalmente desmedido», expresó este miércoles 29 de enero.


Este viernes, el Clúster de la Construcción de Córdoba expresó «su profunda preocupación ante el anunciado incremento de más del 35% en el precio de los ladrillos cerámicos, notificado por los principales proveedores del sector».


La entidad cordobesa estuvo suave porque otras cámaras, como la Asociación de Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (ACIMCO) expresó su enérgico repudio al reciente aumento del 70% en el precio de los ladrillos huecos.


La Cámara de la Construcción de Rosario se quejó también por la suba del 70 por ciento de los ladrillos cerámicos.
«Este aumento abrupto no solo impacta negativamente en toda la cadena de valor de la construcción, sino que también afecta el desarrollo de proyectos y la economía en general, en un contexto donde el sector ya enfrenta numerosos desafíos», expresó en un comunicado el Clúster de la Construcción de Córdoba (CCC).


«Frente a esta situación, el Clúster reafirma la importancia de fomentar la competencia y defender el libre mercado, evitando prácticas que puedan distorsionar su correcto funcionamiento. En este sentido, insta a los actores del sector a explorar alternativas constructivas que garanticen calidad y eficiencia, promoviendo el uso de nuevas tecnologías que favorezcan una mayor competitividad y estabilidad en los costos», expresó.
El aumento no solo se percibe como un obstáculo para el crecimiento de los comercios y las empresas del rubro, sino también como un factor desalentador para los consumidores. “Este aumento no hace más que volver a desalentar el consumo en nuestro rubro y perjudicar directamente a los empresarios que venimos realizando un gran esfuerzo para mantener las fuentes de trabajo“, afirmó ACIMCO, haciendo hincapié en el esfuerzo que los empresarios han venido realizando para sobrevivir a un contexto económico desafiante.
Desde comercios del rubro de la construcción de Buenos Aires no dudaron en decir que hubo una cartelización de las industrias fabricantes de ladrillos huecos cerámicos, que no son muchas en el país, para aumentar sus precios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *