destacadaLocales

David Consalvi: Martín quiere despertar toda la potencialidad dormida que tiene Río Tercero

“Martín Llaryora llevará adelante las reformas de segunda generación que la provincia de Córdoba necesita porque ya hay un trabajo previo que venimos haciendo”. Así lo aseguró en diálogo con Diario Río Tercero el candidato a legislador provincial de Hacemos Unidos por Córdoba, David Consalvi, un riotercerense de estrecha cercanía con el candidato a gobernador Martín Llaryora. SIGUE ABAJO

A cuatro días de elegir gobernador de la provincia, este domingo 25, Consalvi comentó cómo quien puede ser futuro gobernador de Córdoba observa al departamento Tercero Arriba y también a esta ciudad. SIGUE ABAJO

“Hoy son dos los candidatos que generan expectativa de ganar, Martín Llaryora y Luis Juez. Nosotros podemos mostrar que todo lo que prometió Martín a lo largo de su carrera política lo ha cumplido. Las propuestas que ambos tienen pueden ser similares, o iguales, entonces la gente podrá valorar cuál tiene la capacidad de llevarlas adelante o si ya las hizo. Juez tuvo la oportunidad de gobernar y demostró lo que hizo. Martín tuvo la posibilidad de gobernar San Francisco y Córdoba y la gente puede ver su testimonio. Se puede ver claramente cómo fue cada uno gobernando”, comparó Consalvi. SIGUE ABAJO

Con respecto al proyecto que elaboró Llaryora para Río Tercero y para el departamento Tercero Arriba, David Consalvi expresó: “Me gusta destacar un hecho simbólico, que es que Martín visitó cuatro veces en los últimos cuatro meses el departamento, de las cuales en dos estuvo en Río Tercero. SIGUE ABAJO

Martín ve una potencialidad muy grande en Tercero Arriba. Si bien demográficamente somos el séptimo u octavo departamento, y Río Tercero está rankeada aproximadamente en esos puestos, Tercero Arriba tiene gran potencialidad en lo que aporta al PBI provincial. Martín Llaryora entiende que este departamento está para más”, dijo. SIGUE ABAJO

“Llaryora viene a este departamento porque quiere sacar el mayor potencial de su industria, del campo y de los recursos humanos que tiene. En términos de obras, por ejemplo, mantendrá este sistema exitoso programa de pavimentación de caminos secundarios, que permite bajar costos, mejorar la logística y que las condiciones climáticas no impidan sacar la producción del campo”, indicó. SIGUE ABAJO

Con respecto al sector industrial de Río Tercero, Consalvi expresó: “Martín quiere darle una impronta distinta al parque industrial Leonardo Da Vinci, con conectividad, con mayor infraestructura para mejorar su logística, con obras de repotenciación energética para cuando la capacidad de sus industrias esté a pleno y con todas sus empresas incluidas en el régimen de promoción industrial. Quiere darle al parque industrial un formato de administración definido, porque vio que no tiene un rumbo, no tiene un modelo como lo tienen en otros dentro de la provincia. Martín quiere despertar toda la potencialidad y toda la capacidad dormida que tiene Río Tercero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *