destacadaLocales

Cumple hoy 90 años la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, entre las tres más grande de la provincia

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero, una de las tres mayores instituciones de su tipo en la provincia, festejará hoy sábado 1° de julio su 90° aniversario, en coincidencia con el Día Internacional del Cooperativismo. SIGUE ABAJO

La Cooperativa, como directamente se la menciona en esta ciudad, fue una institución que nació para acompañar el desarrollo que buscaba tener Río Tercero cuando tenía sus primeros 20 años de existencia.
Fue además pionera de varias entidades cooperativas que surgieron en esta ciudad en las décadas siguientes, una particularidad de Río Tercero, que tuvo, por ejemplo, la primera sala de cine de Sudamérica que nació como cooperativa, hoy Teatro Real Cooperativa, que este mes festejó 61 años. SIGUE ABAJO

FESTEJOS
Los festejos por el 90° aniversario de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos serán justamente en el Teatro Real Cooperativa, hoy sábado a las 19.30. Será con un espectáculo musical y humorístico para toda la familia, con entrada libre y gratuita. SIGUE ABAJO

Actuarán la cantante Yanina Galeassi, quien tuvo una destacada participación en los programas Canta Conmigo Ahora y en La Voz Argentina. También se presentará “La Bicho”, el divertido personaje interpretado por la actriz cordobesa, Carla Dogliani. Y habrá músicos invitados. SIGUE ABAJO

HISTORIA
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero fue fundada en 1936 por un grupo de vecinos que buscaba darle una mejor calidad de energía a los primeros habitantes de esta ciudad.
Hasta ese entonces al servicio lo prestaba un vecino que lo hacía a través de un motor, al que llamaban usina. Río Tercero crecía, se sumaban usuarios al servicio y ese modesto motor ya no era suficiente para atender la demanda. El servicio presentaba fallas y a su vez resultaba caro. SIGUE ABAJO

En 1933, un grupo de vecinos, entre ellos el intendente Victorio Abrile y el yerno del fundador de la ciudad, Pedro Marín Maroto, le dieron nacimiento a la institución que brindaría dos años después el servicio eléctrico.
Marín Maroto fue el primer presidente del consejo de administración de la institución bautizada Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero. Enseguida el servicio eléctrico mejoró sustancialmente y se abarató.
Desde entonces la Cooperativa contribuyó al desarrollo de Río Tercero hasta convertirse en la actualidad en la prestataria de servicios más diversificada de la provincia y en una de las tres mayores por cantidad de asociados y por facturación, junto con las de Jesús María y Colonia Caroya y la Cooperativa CEMDO de Villa Dolores, que brinda servicios a varias localidades de Traslasierra. SIGUE ABAJO

LOS SERVICIOS
Desde 1935 la Cooperativa brinda el servicio eléctrico con alta eficiencia en Río Tercero, área en la que posee unos 24.000 asociados. En 1943 sumó el servicio agua potable, con una cantidad similar de asociados.
En 1961 creó el sector de hormigón elaborado, siendo la primera en la ciudad en brindar ese servicio, que no lo ofrecía hasta entonces el sector privado.
En 1972 comenzó a ofrecer el servicio de cloacas, que actualmente llega al 98% de las viviendas de la ciudad, siendo una de las ciudades con mayor cobertura de Sudamérica. SIGUE ABAJO

En 1995 creó el Banco de Sangre Cooperativo y dos años después un moderno Centro de Capacitación, con dos auditorios y cinco aulas, que tienen una alta demanda y están a disposición de toda la comunidad.
En 2005 la institución dio un importante salto, introduciéndose en las telecomunicaciones. Ese año comenzó a llegar a los vecinos con los servicios de telefonía e internet, captando una importante cantidad de asociados. También ese año inauguró su Cementerio Parque Cooperativo, sobre la autovía hacia Almafuerte. SIGUE ABAJO

En el plano de las telecomunicaciones, la Cooperativa realizó en los últimos años fuertes inversiones, que llevaron a Río Tercero a ser una de las muy pocas ciudades del país con red de fibra óptica en cada uno de los barrios. Eso trajo también la posibilidad de brindar televisión por cable, servicio inaugurado en 2015. SIGUE ABAJO

Pese a los avatares de la economía nacional, la Cooperativa de Río Tercero es una institución sólida, con servicios que tienen amplia aceptación por sus usuarios y que continúa realizando constantes y fuertes inversiones en cada uno de sus sectores.
Su consejo de administración es presidido desde hace varios años por Luciano Badino
.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *