Cuánto gastó cada precandidato a intendente en la campaña electoral de las PASO 2023
Todos los precandidatos a intendente que tuvieron las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Río Tercero, que se realizaron el pasado 4 de junio, cumplieron con informar ante la Junta Electoral Municipal los gastos que tuvieron durante la campaña electoral, que duró un mes. SIGUE ABAJO
La exigencia de rendir los gastos de campaña está establecido en el artículo 182 de la Carta Orgánica Municipal sancionada en 2007.
La rendición que hizo cada partido político corresponde a todo tipo de gasto realizado en campaña, entre ellos la publicidad pagada en los medios de comunicación, en las redes sociales, en reuniones, en folletos y en alquiler de locales partidarios, entre otros. SIGUE ABAJO
De acuerdo a la resolución número 20 de la Junta Electoral Municipal, los gastos que tuvo cada partido o alianza política fueron: SIGUE ABAJO
-José María López, de Unidos por Río Tercero: 4.260.000 pesos.
-María Luisa Luconi, del partido Cuidarte: 3.700.246,65 pesos.
-Marcos Ferrer: de Juntos por el Cambio, 3.271.320 pesos.
-Nicolás Cappellini, de Unidos por Río Tercero: 977.000 pesos.
-Daniel Rotti, de Unidos por Río Tercero: 955.000 pesos. SIGUE ABAJO
-Ramón “Nito” Rodríguez, de Unidos por Río Tercero: 713.600 pesos.
-Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas: 443.500 pesos.
-Ángel Arri, de la UCeDe: 127.380 pesos.