destacadaLocales

Crisis en el polo químico – Aumenta el número de despidos en PR3: Químicos dijo que son 127

El Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica (Spiqyp) informó que son hasta el momento 127 los despidos que efectivizó Petroquímica Río Tercero.


La cifra la dio a conocer el secretario general del gremio, Gabriel Cuaino, en diálogo con Local Noticias en la mañana de este miércoles 16 de octubre.


Mientras tanto, el resto de los operarios de esa industria, otros 250 trabajadores, se encuentran suspendidos, con goce de sueldo.


La crisis en Petroquímica Río Tercero se inició este lunes 14 de octubre de 2024 cuando comenzaron a llegar los primeros telegramas de despido a los trabajadores, mientras que al resto se les impidió ingresar a la empresa. Se les informaba que estaban dispensados (suspendidos).


Con el transcurrir de las horas comenzó a subir la cantidad de despidos llegando a ser ahora 127, dentro de los cuales se encontrarían entre tres y cuatro supervisores.

Días antes de los despidos, fuentes de Petroquímica habían confirmado a este Diario que los despidos iban a ser 125.
Al mismo tiempo la empresa emitió un comunicado anunciando el cierre de su planta de diisocianato de tolueno (TDI), el principal producto que produce. Además, esa planta era la única existente en América latina. Informó que el cierre se debe a la imposibilidad de competir con productos que ingresan desde Asia, en especial, de China.


El cese de producción de TDI complica sobremanera a Fábrica Militar Río Tercero, que le vende el 90 por ciento de su producción de ácido nítrico a Petroquímica Río Tercero.
Ayer martes el Ministerio de Trabajo de la Provincia emitió un dictamen a través del cual intimó a la empresa a dejar sin efecto los despidos y las suspensiones. La cartera laboral tomó esa decisión luego de una audiencia que mantuvo con ambas partes, el gremio de los Químicos y directivos de la empresa.
Los funcionarios del Ministerio consideraron que los despidos y las suspensiones se efectuaron bajo un procedimiento irregular.
El viernes habrá una nueva audiencia entre las partes y se observará si la empresa cumplió con lo dictaminado o si decide mantener los despidos y suspensiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *