Cómo votaron los riotercerenses para intendente en estos 40 años de democracia; una por una, todas las elecciones desde 1983
Por José María “Lolo” Taborda y
Baltazar Vargas
Este domingo 27 de agosto los riotercerenses votarán por undécima vez desde el regreso de la democracia para elegir intendente, concejales y vocales para el Tribunal de Cuentas.
Esa cantidad de asistencia a las urnas es sin contar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), con las cuales los riotercerenses votan para elegir candidatos a intendente desde 2015. Con las PASO, se sumarían otras tres elecciones.
Actualmente Río Tercero es la mayor ciudad de la provincia de Córdoba gobernada por el radicalismo, con el intendente Marcos Ferrer, quien buscará su reelección, aunque esta vez lo hará por Juntos por el Cambio, la alianza que integra el radicalismo.
También se postulan como candidatos el concejal opositor Nicolás Rodríguez, por la alianza local Nuevas Ideas; el empresario José María “Pecho” López, por la alianza Unidos por Río Tercero; María Luisa Luconi, por el partido local Cuidarte y Ángel Arri, por la UCeDe.
Esas cinco fuerzas políticas fueron las que se presentaron en las PASO del pasado 4 de junio y todas superaron el piso del 3 por ciento de los votos requeridos por ley la electoral municipal para competir en las elecciones de este domingo 27.
Solo Unidos por Río Tercero tuvo una competencia interna, en la que López resultó vencedor ante otros tres candidatos: el concejal Nicolás Cappellini; el referente kirchnerista local, Ramón “Nito” Rodríguez, y el presidente del PRO, Daniel Rotti.
RADICALES Y JUSTICIALISTAS
Desde 1983 hasta la actualidad Rio Tercero se caracterizó por tener intendentes radicales o justicialistas. En las tres últimas, 2011, 2015 y 2019, una tercera fuerza estuvo cerca del llegar al gobierno municipal, el Frente Todos por Río Tercero, pero siempre perdió por pocos votos frente al radicalismo.
Ahora, y luego de participar en tres elecciones consecutivas llevando al médico Juan Pablo Peirone como candidato, el Frente Todos por Río Tercero no estará esta vez como alternativa electoral. Incluso, Peirone ha sido elegido como legislador departamental por Tercero Arriba por Juntos por el Cambio.
En estos últimos 40 años, desde 1983 hasta la actualidad, Río Tercero estuvo gobernada durante siete períodos por intendentes radicales (28 años), y en tres períodos por un intendente justicialista (12 años).
Durante sus siete períodos, el radicalismo gobernó la ciudad con cinco intendentes: Omar Sánchez (1983-1987); Abel Bossa, ya fallecido (1987-1991); Luis Brouwer de Koning, durante dos períodos consecutivos (2003-2011); Alberto Martino, también durante dos períodos consecutivos (2011-2019), y actualmente con Marcos Ferrer (2019-2023).
El justicialismo gobernó esta ciudad con un solo intendente, Carlos Hugo Rojo, quien lo hizo durante tres períodos consecutivos, entre 1991 y 2003. En ese último año volvió a postularse y perdió ante el radical Luis Brouwer de Koning cuando buscaba un cuarto mandato consecutivo.
En la elección del domingo, en la que se votará con boleta única, no aparecerán como partidos ni la UCR y ni el PJ. La UCR está dentro de la alianza Juntos por el Cambio y el Partido Justicialista dentro de otra alianza, Unidos por Río Tercero.
No obstante, de los cinco candidatos, dos son radicales, Marcos Ferrer y María Luisa Luconi, mientras que otros dos son justicialistas, José María López y Nicolás Rodríguez, quien en los últimos años se alejó del kirchnerismo y se mostró más cerca de fuerzas vecinales.
El quinto candidato es una figura nueva en la política y tiene ideas liberales, por eso su postulación por la UCeDe.
EL HISTORIAL
Elección de 1983
1° Omar Sánchez – UCR
11.301 votos (54%)
2° Elver Ressa – PJ
6.704 votos (32%)
3° Ramón Diego González – MID
1.871 votos (9%)
4° Oscar Ferreyra
Partido Comunista
393 votos (1,87%)
5° Eduardo Cañas
Partido Socialista Popular
288 votos (1,37%)
6° Víctor Ramón Liendo
Partido Demócrata Cristiano
179 votos (0,85%).
Blancos 208 (0,98%)
Nulos 103 (0,49%).
Padrón: 24.127 ciudadanos
Votaron: 21.047 personas (87%).
Elección de 1987
1° Abel Sebastián Bossa – UCR
11.046 votos (46%)
2° Carlos H. Rojo, PJ
10.056 votos (42%)
3° Eduardo Cañas – Unidad Socialista
1.208 votos (5%).
4° Lisandro Carballo – UCeDe
506 votos (2,12%)
5° Mario Urquiza
Frente Amplio de Liberación
203 votos (0,85%)
6° Walter Guerreiro
Movimiento al Socialismo
111 votos (0,46%).
Blancos 706 (2.95%)
Nulos 60 (0.25%)
Padrón: 27.185 personas
Votaron 23.896 personas (88%)
Elección de 1991
1° Carlos Hugo Rojo – PJ
10.509 votos (43%).
2° Juan Carlos Borsalino – UCR
10.230 (42%)
3° Eduardo Cañas
Unidad Convocatoria
2.068 votos (8%).
4° Nelson Sclausero – UCeDe
478 votos (1,94%)
5° Rosa Pobor
Democracia Cristiana
213 votos (0,87%)
6° Héctor Devereux
Agrupación Indep. por Río Tercero
189 votos (0,77%)
7° Stella Maris Charvetto
Movimiento al Socialismo
182 votos (0,74%)
8° Susana Scroppo
MID con Solaridad
101 votos (0,41%)
Blancos 538 (2.19%)
Nulos 85 (0.35%).
Padrón: 29.920 personas
Votaron 24.593 personas (82%).
Elección de 1995
1° Carlos H. Rojo
Unión por Córdoba
11.836 votos (46%).
2°) Pedro Gioda – UCR
10.617 (42%).
3°) Roberto Cucui – FREPASO
2.398 votos (9%)
Blancos 421 (1.65%)
Nulos 266 (1.04%)
Padrón: 31.073 personas
Votaron 25.538 personas (82%)
Elección de 1999
1° Carlos H. Rojo
Unión por Córdoba
13.292 votos (49%)
2° Ricardo Luconi
Alianza UCR-FREPASO
11.871 votos (44%)
3° José Coronda
Acción por la República
787 votos (3%)
4° María Frassoni – PAIS
158 votos (0,58%)
Blancos 845 (3.10%)
Nulos 287 (1.05%)
Padrón: 32.644 personas
Votaron 27.240 personas (83%).
Elección de 2002
(El intendente Carlos Rojo adelantó las elecciones un año. Las autoridades electas asumieron en diciembre de 2003)
1° Luis Brouwer de Koning
UCR-UCeDe
8.153 votos (35%)
2° Juan Carlos Mussano
Movimiento de Integración Vecinal
4.983 votos (21%)
3° Carlos H. Rojo
Unión por Córdoba
4.655 votos (20%)
4° Ricardo Carranza
Nuevo Movimiento
1994 votos (8,52%)
5° Juan González
Mov. Soc. de los Trabajadores
1.047 votos (4,47%)
6° Abel Sebastián Bossa – ARI
569 votos (2,43%)
7° Eduardo Cañas
Frente por Río Tercero
407 votos (1,74%)
8° Ricardo Novaretti – Unión Vecinal
333 votos (1,42%).
Blancos 476 (2.03%)
Nulos 795 (3.40%)
Padrón: 34.068 personas
Votaron 23.412 personas (69%)
Elección de 2007
1° Luis Brouwer de Koning – UCR
11.377 votos (48%)
2° Abel Domínguez – PJ
4.553 votos (19%)
3° Ricardo Carranza
Frente de la Victoria
2.658 votos (11%)
4° Rodolfo Arribas – ARI
1.805 votos (7,54%)
5° Hugo Pedone – PAIS
1.197 votos (5%)
6° Silvia Salguero
Unión Vecinal Córdoba
820 votos (3.42%)
7° Oscar Gigena
Movimiento de Unidad Popular
408 votos (1,70%)
Blancos 567 (2.38%)
Nulos 560 (2.35%)
Padrón: 36.027 personas
Votaron 23.945 personas (66%)
Elección de 2011
1° Alberto Ceferino Martino – UCR
10.246 votos (35%)
2° Juan Pablo Peirone
Frente Todos por Río Tercero
10.008 votos (34%)
3° Abel Domínguez
Frente Para La Victoria
2.839 votos (10%)
4° Sergio Kerly Raffo
Unión por Córdoba
2.839 votos (9,67%)
5° Hugo Pedone
Concertación Es Posible
1.182 votos (4,03%)
6° Adrián Vitali
Unión Vecinal Federal
966 votos (3,29%)
7° Raúl Gallo – Cambio Córdoba
608 votos (2,07%)
8° Jorge Romero – PAIS
399 votos (1.36%)
Blancos 314 (1.07%)
Nulos 272 (1%)
Padrón: 42.828 personas
Votaron: 29.352 personas (69%).
Elección de 2015
1° Alberto C. Martino – UCR
12.067 votos (39%)
2° Juan Pablo Peirone
Frente Todos por Río Tercero
11.155 votos (36%)
3° Alejandro Schwander – Es Posible
3.272 votos (11%)
4° Sergio Kerly Raffo
Unión por Córdoba
1.834 votos (6%)
5° Ana Metrángolo
Frente por la Victoria
1.578 votos (5%)
6° Carlos Hugo Rojo
Movimiento de Acción Vecinal
738 votos (3%)
Blancos 367 (1,12%)
Nulos 434 (1,38%)
Padrón: 41.850 personas
Votaron 31.494 personas (75.25%)
Elección de 2019
1° Marcos Ferrer
Unión Cívica Radical
9.258 votos (31%)
2° Juan Pablo Peirone
Frente de Todos
8.886 votos (30%)
3° José María López
Hacemos por Córdoba
7.982 votos (27%)
4° Alejandro Schwander
Compromiso Federal
2.159 votos (7%)
5° Cristian Primo
Partido Humanista
1.718 votos (6%)
Blancos 353 (1.14%)
Nulos 631 (2.04%)
Padrón: 43.500 personas
Votaron 30.894 personas (71.02%).
.