destacadaJudicialesLocalesNacionales

Comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona: los puntos clave de la acusación y la defensa

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará este martes 11 de marzo de 2025 y en el banquillo de los acusados estarán los ocho sospechosos por el homicidio simple con dolo eventual.


La cita judicial estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3, integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.


EL JUICIO POR LA MUERTE DE DIEGO
El campeón del mundo en México 1986 murió el 25 de noviembre de 2020 por una insuficiencia cardíaca aguda, congestiva y crónica que le generó un edema agudo de pulmón, según la autopsia a su cuerpo.


El fiscal general de San Isidro, John Broyad, sostuvo que fue total la responsabilidad de la muerte del equipo que acompañó a Maradona en la residencia donde se encontraba los días previos a su muerte y que el grupo de médicos que lo atendía tuvo acciones inadecuadas, deficientes y temerarias.
“Maradona fue abandonado a su muerte”, explicó la junta médica que analizó el caso del exfutbolista.


Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona en la causa, mencionó en diálogo con Eduardo Feinmann que “quienes más ansían tener una respuesta son sus hijos”.
Al referirse sobre los acusados en Radio Mitre, el famoso abogado no dudó en mencionar que se trató de un homicidio: “Lo que hicieron fue un asesinato. Lo dejaron en el abandono, en la demencia. Esa gente hizo cualquier cosa con él, menos cuidarle la salud. Nosotros creemos que todos son responsables“.


QUIÉNES SON LOS ACUSADOS POR LA MUERTE DE DIEGO MARADONA
-Leopoldo Luque: fue neurocirujano y médico personal.
-Agustina Cosachov: fue la médica psiquiatra.
-Ricardo Almirón: fue enfermero.
-Gisella Madrid: fue enfermera.
-Nancy Forlini: coordinadora médica de Swiss Medical. La profesional será juzgada en otro juicio, por jurados.
-Mariano Perroni: coordinador de los enfermeros.
-Carlos Díaz: fue el psicólogo.
-Pedro Di Spagna: fue el médico clínico que realizó el seguimiento de la salud de Maradona al irse a vivir a Tigre.

One thought on “Comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona: los puntos clave de la acusación y la defensa

  • José Victor

    Ojalá se termine pronto con estos litigios de la JUSTICIA. Una persona como Diego que deslumbró al mundo con dotes deportivos increíbles, pero le faltó lo más importante en su infancia fue la educación y protección de sus progenitores. No creo que la pobreza de su hogar haya sido el motivo de la razón en que vivió su vida. Los padres no supieron inculcar a su hijo que los valores de la educación son el pilar imprescindible para encarar la vida en la edad apropiada. No hubo un tutor para que el árbol creciera erguido y recto para una buena sombra y buenos frutos. Los vividores de este gran DEPORTISTA LES DEBE CAER LA LEY ENCIMA CON LA FUERZA POSIBLE

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *