Atanor festeja 75 años en Río Tercero; la historia de una de las principales industrias locales

La industria Atanor, perteneciente al grupo estadounidense Albaugh, está celebrando 75 años de producción en Río Tercero. Con una planta de 250 empleados, la industria química es una de las mayores empleadoras que tiene la ciudad. SIGUE ABAJO

El nombre de la industria remite al horno circular que utilizaban los antiguos alquimistas, simbolizando el equilibrio entre la tradición de la ciencia y la constante búsqueda de nuevas tecnologías. SIGUE ABAJO

La historia cuenta que Atanor nació en 1938 en la ciudad bonaerense de Munro como una industria nacional con producciones diversas y que en 1944, mediante un concurso promovido por Fabricaciones Militares, constituyó una sociedad mixta destinada a elaborar productos químicos relacionados con la defensa nacional. SIGUE ABAJO

Así, en 1947, hace 75 años, Atanor decidió la instalación en Río Tercero de una planta de metanol, al primera en América del Sur, que fue inaugurada en 1949. Enseguida sumó la producción de soda cáustica, agua oxigenada, cloro y derivados clorados. SIGUE ABAJO

Luego agregó la producción de herbicidas para la protección de cultivos, como el 2,4-D, ubicándose entre las empresas líderes en el país en esta línea de productos.
Actualmente es una industria que invierte sumas importantes en producción y cuidado ambiental. En los últimos cinco años, por ejemplo, invirtió 29 millones de dólares en actualización tecnológica y estándares ambientales. SIGUE ABAJO

Y en abril pasado sus directivos anunciaron que en los próximos cinco años se invertirán 25 millones de dólares en producción y seguridad, que se sumarán a otros cuatro millones de dólares que se destinarán a mantenimiento. SIGUE ABAJO

“Hoy, con mucho orgullo, conmemoramos el 75° aniversario de esta fábrica, base de muchos de los procesos productivos de la compañía, siendo los de metanol, agua oxigenada y cloro soda tan sólo los más antiguos”, expresó la industria en un comunicado. SIGUE ABAJO

“Atanor Río Tercero hoy es mucho más que una de las empresas más importantes del polo químico de la ciudad; se ha posicionado también como un referente técnico en la industria de protección de cultivos y como base de la gestión de sostenibilidad en la que venimos trabajando en la compañía, con la férrea convicción de que la ecuación ‘preservación del ambiente, promoción de la equidad social y viabilidad de la rentabilidad económica’, es posible”, se remarcó. SIGUE ABAJO

“Estamos cambiando paradigmas, convencidos de que este es el camino para la construcción del futuro de nuestra organización, alineados con la lógica de la economía circular y los objetivos de desarrollo sostenible”, finalizaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *