destacadaLocales

Atanor detalló qué nuevo proceso hará en Río Tercero y descartó producir atrazina

La industria química Atanor, que se encuentra en un proceso de reestructuración luego del cierre de su planta en San Nicolás, detalló cuál será el nuevo proceso que hará en Río Tercero y descartó que vaya a producir el herbicida atrazina, lo cual hubiera encendido un fuerte debate en esta ciudad por un antecedente que tuvo con esa planta.


Atanor produjo atrazina en San Nicolás hasta marzo de 2024, cuando esa planta tuvo una explosión y luego la justicia bonaerense la clausuró por haber causado contaminación ambiental.
Luego, en julio de este año, la industria perteneciente a la compañía estadounidense Albaugh anunció el cierre de su planta en San Nicolás, para reconvertirla en un centro logístico y trasladar los procesos operativos que allí tenía a sus plantas de Río Tercero y Pilar.


En diálogo con La Voz, el nuevo gerente de Atanor Río Tercero, Gastón Lucchini, descartó la posibilidad de que la industria proyecte trasladar la planta de atrazina de San Nicolás a Río Tercero.
«No tengo absolutamente ninguna confirmación de que vayamos a producir atrazina, no está en nuestros planes”, respondió Luchini a la La Voz.


“Nosotros trabajamos con todos los estándares de seguridad necesarios y así lo estamos demostrando día a día con compromiso y responsabilidad hacia nuestra comunidad. De hecho, Atanor Río Tercero lideró el ranking PCRMA de la Cámara Química en el 2024 y lo sigue liderando en el 2025. Además, la semana pasada rompimos el récord de días sin accidentes, en 691”, argumentó Lucchini sobre la planta riotercerense.


QUÉ SERÁ LO NUEVO
Desde Atanor se indicó que la nueva inversión que realizarán en la sede riotercerense, tras el cierre de las instalaciones en San Nicolás, está relacionada a “la integración del proceso de 2,4-D”, otro herbicida de uso agropecuario que la empresa produce desde hace décadas en Río Tercero.
Se explicó que antes se producía en la planta local el ácido que se enviaba a San Nicolás, donde se lo formulaba, fraccionaba, se empaquetaba y se vendía. Ahora, todo ese último proceso se trasladará de San Nicolás a Río Tercero.
Lucchini dijo que “está confirmado que se producirá en Río Tercero la formulación de 2,4-D y que no se radicará una planta de atrazina”.

One thought on “Atanor detalló qué nuevo proceso hará en Río Tercero y descartó producir atrazina

  • Domingo ROASIO

    Ojalá sea cierto

    Respuesta

Responder a Domingo ROASIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *