destacadaLocales

Atanor: asume nuevo gerente en la planta de Río Tercero ante un proyecto histórico de la industria

Foto: Gastón Lucchini, en una foto de este viernes por la mañana, cuando Atanor recibió a la Federación Comercial de Córdoba y al Centro Comercial de esta ciudad

La planta industrial de Atanor Río Tercero tiene desde este viernes 1° de agosto un nuevo gerente, un cambio que la compañía decidió cuando transita una etapa de cambios importantes y cuando el polo industrial químico de esta ciudad atraviesa quizá la mayor crisis productiva que se recuerde.


La novedad se conoció en la mañana de este viernes cuando se comenzó a publicar en las redes sociales y a su vez los trabajadores de esa industria lo iban transmitiendo.
El nuevo gerente es el ingeniero químico Gastón Lucchini, quien se venía desempeñando desde hace unos seis años como jefe de Producción. «La planta queda en buenas manos», se expresó desde la compañía de capitales estadounidenses.


Lucchini, de 43 años, es oriundo de Embalse, aunque está radicado en esta ciudad, y sucederá en ese cargo a Juan Chiappa.
El cambio en la gerencia se produce por una necesidad que tiene la empresa. Atanor comenzará a trasladar a Río Tercero y a Pilar (Buenos Aires) procesos que desarrollaba en la planta bonaerense de San Nicolás, que debió que cerrar el año pasado luego de una explosión que tuvo su planta de atrazina. A su vez, la justicia le impidió a la compañía ponerla nuevamente en producción.


«Ese traslado implica una gran cantidad de trabajo y necesitamos a alguien que esté mirando eso de cerca. Es por eso que el gerente de Río Tercero Juan Chiappa pasará a liderar ese proyecto de relocalización, que es uno de los más grandes de la historia de la compañía», le contaron a este Diario.
Lo que se conoce hasta ahora es que Atanor traerá procesos que realizaba en su planta de San Nicolás, vinculados a la planta de 2,4D, un herbicida que se produce en esta ciudad.
Lo que se ha descartado es que aquí se llegue a producir atrazina.


CONTEXTO COMPLICADO
El polo químico de Río Tercero está atravesando una fuerte crisis productiva. Petroquímica cerró su planta de TDI, que representaba el 70 por ciento de su facturación. Paralelamente despidió a unos 250 trabajadores y otros 130 están en riesgo frente a la incertidumbre de la continuidad de la empresa.
Cuando Petroquímica cerró TDI, dejó de comprarle ácido nítrico a Fábrica Militar, que le vendía el 90% de su producción de nítrico. Actualmente esa planta de Fábrica Militar está en niveles mínimos de producción.
Atanor, a su vez, había expresado meses atrás que atravesaba problemas de competitividad y que su gran desafío era adaptarse a las nuevas reglas que tiene la economía del país.
El problema de competitividad que llevó a Petroquímica a cerrar su planta de TDI y el que afronta Atanor tienen que ver, en gran parte, con la apertura de importaciones que posibilitaron el ingreso de productos de China a precios más bajo de los que cuesta producirlos en el país.

3 thoughts on “Atanor: asume nuevo gerente en la planta de Río Tercero ante un proyecto histórico de la industria

  • Cornejo Jorge

    Llama la atención q frente a la pérdida de una empresa como PR3, ni el intendente,bni el comercio, ni la sociedad, ni los gremios, se manifiesten frente a la, pérdida de mano de obra y de sueldos en la ciudad, se ve q al comercio le va muy bien, aL intendente mejor, no le importa la baja de cobrar impuestos y los gremios ya hicieron la suya, estamos mal pero vamos bien….

    Respuesta
  • Cornejo Jorge

    Llama la atención q frente a la pérdida de una empresa como PR3, ni el intendente,bni el comercio, ni la sociedad, ni los gremios, se manifiesten frente a la, pérdida de mano de obra y de sueldos en la ciudad, se ve q al comercio le va muy bien, aL intendente mejor, no le importa la baja de cobrar impuestos y los gremios ya hicieron la suya, estamos mal pero vamos bien….

    Respuesta
  • Juancito

    Claro. Como no tenemos imundicia en el aire de río tercero, ahora nos tiran el descarte de S. NICOLÁS , para seguir incrementando venenos. Río Tercero AVANZA

    Respuesta

Responder a Cornejo Jorge Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *