destacadaLocalesNacionalesProvinciales

Universidad Nacional de Río Tercero: la Nación resolvió que siga en marcha luego de haberla puesto en revisión

Foto: de izquierda a derecha: el secretario de Educación, Carlos Torrendell; el diputado Rodrigo De Loredo; la ministra Sandra Petovello: la diputada Gabriela Brouwer de Koning y el intendente Marcos Ferrer

La Universidad Nacional de Río Tercero tuvo una resolución favorable del Gobierno nacional, que decidió que continúe en funcionamiento luego de haberla puesto en proceso de revisión en febrero pasado.


Así la alta casa de estudios de Río Tercero, creada por ley a finales de septiembre de 2023, continuará avanzando con su puesta en marcha, aunque sin plazo establecido para el dictado de sus primeras carreras.


La importante novedad para Río Tercero la dieron a conocer hoy el intendente Marcos Ferrer y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning luego de tener una reunión en el Ministerio de Capital Humano con la titular de esa cartera, Sandra Petovello y con el secretario de Educación, Carlos Torrendell. De la reunión también participó el diputado nacional Rodrigo De Loredo.


La UNRT fue creada a finales de septiembre pasado junto con otras cuatro: la de Pilar, la del Delta y la de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires y la de Madres de Plaza de Mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


El 26 de febrero pasado el Ministerio de Capital Humano publicó una resolución a través de la cual puso a las cinco en proceso de revisión y dejó cesantes a los rectores organizadores de cada una de ellas.
Desde entonces el intendente de Río Tercero y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning iniciaron gestiones en defensa de la UNRT con la cartera de Petovello.


En marzo la ministra de Capital Humano recibió al intendente Ferrer, a la diputada nacional Brouwer de Koning y al rector organizador de la UNRT, Pablo Yannibelli.
En esa reunión los tres insistieron en que la Universidad de Río Tercero fue propuesta como reparación histórica para la ciudad por el atentado de estado que sufrió con la voladura de la planta de carga de Fabrica Militar, en noviembre de 1995.
También se remarcó que Río Tercero había cumplido todos los pasos establecidos en la ley de educación superior para que su universidad pudiera ser creada.
Además, se expuso que era la que mayor consenso tuvo del Consejo Interuniversitario Nacional, que apoyó plenamente su creación.
Ferrer expresó entonces que salió de esa reunión «con sensaciones positivas», mostrando optimismo.
En el medio, el pasado 23 de abril en todo el país se desarrolló una masiva marcha federal educativa impulsada por las universidades públicas para reclamar por la situación crítica que atraviesan las casas de estudios por el recorte del presupuesto y en contra de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
La marcha fue contundente y el Gobierno escuchó el fuerte reclamo universitario.
Así se llegó a este miércoles en el que Ferrer, Gabriela Brouwer de Koning y la directora de Educación, Carolina Goñi, informaron que el Ministerio de Capital Humano emitió una resolución para que la UNRT continúe su marcha y en la que ratificó además a Yannibelli como su rector organizador. En los próximos días será publicado en el Boletín Oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *