Un estudio nacional mostró cuál es el salario promedio en Tercero Arriba

Un informe realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en base a datos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, mostró cuál es el salario mensual promedio que percibe un trabajador en el departamento Tercero Arriba. SIGUE ABAJO

El estudio muestra que en este distrito, donde se encuentra la ciudad de Río Tercero, los salarios promedios son tres veces inferiores al que se pagan en departamentos de Santa Cruz o Tierra del Fuego, por ejemplo, y casi el doble de los que se pagan en Santiago del Estero o Chaco.
Según el CEP XXI, en Tercero Arriba el salario promedio está justo en el valor que tiene la Canasta Básica Total que mide el INDEC, que ronda los 100.000 pesos. SIGUE ABAJO

Ese organismo reveló que los salarios promedios en el departamento rondan entre los 95.272 pesos y los 102.770, muy por debajo de los que se pagan por ejemplo en Magallanes, provincia de Santa Cruz, donde el promedio es 364.659 pesos por mes. SIGUE ABAJO

Dentro de la provincia solo cinco departamentos superan a Tercero Arriba en mayores salarios promedios, que son San Justo (San Francisco), Capital, Colón (Jesús María), Villa Del Totoral (Villa del Totoral) y Juárez Celman (La Carlota), con salarios promedios que se ubican entre 102.000 y 115.000 pesos. SIGUE ABAJO

En el vecino departamento Calamuchita, los salarios promedios se ubican entre 80.000 y 86.000 pesos.
Entre los diez departamentos con mejores salarios de todo el país, ocho son patagónicos. A Magallanes, Santa Cruz, un departamento ubicado al centro-este de esa provincia, que tiene a Puerto San Julián como ciudad cabecera y una alta especialización en minería, ligada a proyectos como Cerro Vanguardia, le siguen: SIGUE ABAJO

2° Lago Buenos Aires, también en Santa Cruz, en este caso en el noroeste de la provincia. Al igual que Magallanes, es una región mayormente minera, principalmente en la localidad de Perito Moreno. El salario promedio es de $344.816.
3° Pehuenches, en Neuquén, es una de las zonas más próximas a Vaca Muerta y está en tercer lugar. En esta localidad gran parte del empleo está ligado directa o indirectamente al yacimiento y el salario promedio está en $340.566. SIGUE ABAJO

4° En cuarto lugar se encuentra Sarmiento, Chubut, una zona petrolera en el centro sur de la provincia, el salario promedio es de $337.183.
5° Al centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, y con Gobernador Gregores como ciudad cabecera, el departamento Río Chico tiene el salario promedio de $335.925, ocupando el quinto lugar.
6° En sexto lugar figura el departamento de Escalante, Chubut, que tiene Comodoro Rivadavia como ciudad principal, tiene salarios promedio de $327.905. Como Sarmiento, se trata de una zona petrolera. SIGUE ABAJO

7° En la séptima posición, un caso especial. Se trata de Empedrado, Corrientes, donde una parte importante de sus trabajadores son pescadores y migran a Santa Cruz durante la temporada pesquera. La pesca de altamar es de altos ingresos, lo que redunda en salarios promedio de $321.425.
8° La octava localidad con mejores salarios es Deseado, en Santa Cruz. Es un departamento, cuyas dos principales ciudades son Puerto Deseado y Caleta Olivia, tienen fuerte peso tanto el petróleo, como la minería y la pesca, todas ramas de altos salarios. SIGUE ABAJO

9° Con salarios promedio de $260.644, el departamento Corpen Aike, en el centro-este de la provincia de Santa Cruz, está en noveno lugar. Es una localidad donde tiene un rol relevante la construcción de las represas santacruceñas y, en menor medida, en minería.
10° Por último, figura Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, la única localidad no vinculada con la Patagonia que está entre las diez primeras. Los salarios promedio son de $259.910, debido a su perfil productivo diversificado y con un alto porcentaje de empleo calificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *