destacadaLocalesRegionales

Puente Los Potreros: se cayó hace16 años; la Provincia anunció que en seis meses quedará habilitado

El Gobierno de Córdoba, a través de Vialidad Provincial, se encuentra ejecutando la reconstrucción de accesos al puente sobre el río Ctalamochita, en Los Potreros, que había sido destruido por una creciente en 2009, hace 16 años.


Desde entonces vecinos de esa zona rural y productores agropecuarios reclaman por la reconstrucción de ese puente, que les permitía movilizar su producción y llegar a la escuela rural Juan Bautista Alberdi de Los Potreros.


El plazo de ejecución de la obra para que el puente quede habilitado nuevamente al tránsito, tanto vehicular como pesado, es de seis meses (se finalizaría en marzo de 2026). La obra contará con un año de garantía por parte de la empresa contratista.


La obra restituirá las condiciones de seguridad y conectividad en el acceso al puente ubicado a unos 8 kilómetros al este de Río Tercero, camino a Villa Ascasubi.
Desde el Gobierno provincial se informó que la intervención contempla la restitución de la rasante del camino, la construcción de obras hidráulicas y de seguridad vial y el reacondicionamiento del puente de 200 metros de longitud.


Además, se prevé la construcción de losas de aproximación, carpeta de rodamiento y trabajos complementarios para asegurar la durabilidad de la infraestructura.
El proyecto abarca un tramo de 1.910 metros desde su conexión con la Ruta Provincial N°2 (ruta a Villa Ascasubi) hasta la intersección con el camino rural T78-8, mejorando significativamente la accesibilidad de los vecinos y productores de la región.
En una recorrida de obra, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, junto al director de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez, supervisaron los avances y destacaron la importancia de esta inversión.
«Cada obra que llevamos adelante en el interior significa más seguridad, más desarrollo productivo y una mejor calidad de vida para los cordobeses”, afirmó David Consalvi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *