destacadaLocales

Muere «Chichina» Ferreyra, la joven de la alta sociedad novia del Che

EFEMÉRIDES – POR JORGE ALACEVICH

13 de mayo de 2021 – Fallecía en la ciudad de Córdoba María del Carmen Ferreyra, a los 85 años de edad. Más conocida por “Chichina”, esta dama de la alta sociedad cordobesa, siendo adolescente, mantuvo un noviazgo con Ernesto “Che” Guevara, relación a la que sus padres se opusieron. Luego casada con el médico José Sánchez Breton, con quien tuvo tres hijos (Fuente la Voz del Interior).


Chichina conoció al Che en octubre de 1950 en el casamiento de Carmen, hermana de “Pepe” González Aguilar, quien era un amigo en común que tenían. En ese momento ella tenía 16 años y Guevara, 22.
Al año siguiente el Che viajó varias veces de Buenos Aires a Córdoba, donde vivía su novia con su familia, que era de las más adineradas de la provincia.


En una oportunidad, recordó La Nación, Chichina contó: “Me fascinó su físico obstinado y su carácter anti solemne. Su desparpajo en la vestimenta nos daba risa y, al mismo tiempo, un poco de vergüenza. No se sacaba de encima una camisa de nailon transparente que ya estaba tirando a gris del uso. Se compraba los zapatos en los remates, de modo que sus pies nunca parecían iguales. Éramos tan sofisticados que Ernesto nos parecía un oprobio…”, recordó la mujer por entonces.


Hechizado por el amor de Chichina, el Che le propuso casamiento y una luna de miel por América Latina, en plan de mochileros. La familia de la joven se escandalizó con la idea.
El romance duró un tiempo y después se separaron. De igual forma se recuerda a Ferreyra como la novia de la adolescencia del Che Guevara.


“La relación, contada tantas veces y hasta retratada en el cine, se fue convirtiendo con los años en una leyenda local de celebridad mundial. La hija de una de las familias más poderosas de la Argentina de la primera mitad del siglo XX y quien habría de convertirse en el revolucionario de América, unidos en un amor juvenil devenido mito”.


“Chichina hablaba poco o nada de aquellos años. Posiblemente porque su vida fue mucho más que eso. Contrario a lo que se suponía debía hacer una joven mujer de la alta burguesía argentina, Chichina estudió en la universidad pública local, la prestigiosa y antigua Universidad Nacional de Córdoba. Se graduó con honores de bióloga en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con una tesis relativa a la volemia en diversas especies de mamíferos” (Federico Sartori).
El 5 de diciembre de 1952, el revolucionario le escribió: “Sé lo que te quiero y cuánto te quiero, pero no puedo sacrificar mi libertad interior por vos; es sacrificarme a mí, y yo soy lo más importante que hay en el mundo”.
Ernesto Guevara fue un médico, político, guerrillero, escritor… fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana, estuvo en pareja con Hilda Gadea y Aleida March, tuvo cinco hijos y falleció a los 39 años, en octubre de 1967.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *