destacadaLocalesOpinion

Mise en scène

OPINIÓN – POR RODOLFO LEMOS

En el estudio del derecho penal, algunos autores afirman que para la configuración del delito de estafa se requiere una “mise en scène” (o puesta en escena), que implica cierta complejidad o teatralidad en el armado del engaño. SIGUE ABAJO

Una operación de bandera falsa implica que un bando finge que es atacado, para movilizar una reacción de los suyos. Alemania nazi fingió en 1939 un falso ataque polaco sobre tropas alemanas, para manipular a la opinión pública y justificar la invasión a Polonia. SIGUE ABAJO

Les traigo dos ejemplos argentinos.
1) El peronismo en dificultades, armó en 1955 dos puestas en escena, dos estafas. La primera ocurre inmediatamente después de la masiva fiesta católica del Corpus Christi (sábado 11 de junio a las 15.30 horas en la Catedral de Buenos Aires, frente a Plaza de Mayo), en la cual trescientos mil opositores cubren la Plaza. Concluido el acto religioso, unas columnas marchan por Avenida de Mayo hacia el Congreso, gritando consignas contra Perón. Los manifestantes izaron la bandera del Vaticano en el mástil frente al Congreso, y eso fue aprovechado para agregar el relato falso de la quema de una bandera celeste y blanca por parte de los católicos, con fotos de Perón mirando con rostro consternado los restos quemados. SIGUE ABAJO

Toda la prensa peronista publicitó la traición a la Patria y se organizaron múltiples y repetitivas ceremonias de desagravio y condenas al suceso. Se le imputaron a las “turbas católicas” el sacrilegio a la bandera de Belgrano. Pero el 17 de octubre buscado no se logró recrear, porque desde el inicio se sospechó la estafa. SIGUE ABAJO

2) Ocurrido el nefasto 16 de junio de 1955, que empieza a la mañana con la tentativa de golpe de estado, el bombardeo a Casa Rosada y Plaza de Mayo, y sigue con la quema y profanación de una docena de Iglesias Católicas por la tarde y noche, empieza la segunda puesta en escena o estafa: el 30 de agosto de 1955 Perón envía una la carta a la CGT y al Partido Peronista, señalando: “con mi retiro, presto al país el último servicio desde la función pública”. SIGUE ABAJO

Nadie creyó en la sinceridad del texto de renuncia de Perón: la palabra “renuncia” no aparecía, y la pseudo renuncia no se dirigía al Congreso de la Nación sino a la CGT. Pero era útil para poner en funcionamiento el rutinario mecanismo de una marcha multitudinaria de rechazo a la renuncia (no presentada) y apoyos al Presidente. De nuevo, se busca recrear un 17 de octubre. La CGT decreta el paro general del 31 de agosto, llueven los textos de adhesión a Perón, para que retire su “renuncia”. SIGUE ABAJO

La multitud cubre Plaza de Mayo y a las 18.30 Perón se siente “empoderado” y pronuncia un discurso terrible. Es difícil encontrar un discurso de odio más intenso hecho público alguna vez desde el poder. SIGUE ABAJO

Dos puestas en escena (la falsa imputación de la quema de la bandera por los católicos, y la falsa renuncia de Perón), dos estafas para lograr recrear un 17 de octubre, una fuerte reacción en el pueblo peronista. Los pasos son siempre los mismos: un agitador excita emociones fuertes, luego empieza la gritería de odio y la violencia simbólica, continua con forcejeos, vidrios rotos, piedras, y finalmente el fuego, la violencia física y la sangre. SIGUE ABAJO

La ciencia señala que cuando una persona está muy emocionada, no razona bien. Un ejemplo claro lo vimos en la Plaza de mayo llena apoyando al dictador Galtieri en 1982. Los hábiles manipuladores de emociones intensas, los traficantes de sentimientos viscerales, los que incentivan el odio contra diversos grupos de personas, son muy peligrosos para el funcionamiento de una democracia republicana, tan necesaria para el gobierno de una sociedad cada vez más compleja y plural, muy necesitada de consensos y respeto, que con sensatez, cordura y paciencia, debe procurar abrir caminos de honestidad, trabajo, paz, convivencia, desarrollo y solidaridad con el más débil. SIGUE ABAJO

Y les recuerdo que hoy el más débil (el niño en gestación) es atacado y privado de la vida por la inicua ley del aborto de diciembre de 2020, que debe ser derogada.

LOTES EN VILLA YACANTO 🌄
Con uno de los mejores paisajes de nuestra Córdoba 💚
Frente al Champaquí; o en el centro… Tenemos muchos más para ofrecerte.
No dudes en consultar
🏠 Río Tercero – Acuña 651
📲 3571 598303
CPI 5750

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *