destacadaLocales

Más de 700 estudiantes de 4° grado prometieron lealtad a la Bandera en un emotivo acto: Ferrer pidió volver a tener sentido de unidad

Fotos: Municipalidad de Río Tercero

Más de 700 estudiantes de 4° grado de la gran mayoría de los colegios de Río Tercero participaron del acto de Promesa a la Bandera Argentina que se realizó en el Club Sportivo 9 de Julio, encabezado por el intendente Marcos Ferrer y con la sorpresiva y emotiva aparición de un general Manuel Belgrano.


El acto se realizó este jueves 20 de junio, previo al feriado por el paso a la inmortalidad del creador de la Bandera, General Manuel Belgrano, con gran presencia de estudiantes de cuarto grado, docentes, familiares de los promesantes y de autoridades locales, en un salón lleno de banderas celestes y blancas agitadas por los emocionados estudiantes que se preparaban para dar su promesa.


Comenzó con palabras de la inspectora de escuelas de gestión privada, Valeria Villarreal, quien explicó por qué los estudiantes de cuarto grado son quienes prometen la bandera.
Recordó que hace más de 100 años que se realiza esa promesa de lealtad a la Bandera Argentina y que son los estudiantes de cuarto grado porque por esos años era el máximo nivel educativo primario que había. Villarreal brindó un mensaje muy emotivo a los estudiantes a quienes les dijo que se hace patria con pequeños detalles, como colaborando en la casa, cuidando el ambiente y siendo buenos estudiantes.


La siguió en el uso de la palabra el intendente Marcos Ferrer, quien también emocionó al preguntarle a los niños si les gustaban los superhéroes y si querían ver a algunos de ellos. El intendente señaló a su derecha y dijo: «acá los tenemos», señalando a los tres veteranos de Malvinas que participaban del acto portando la Bandera Argentina. También estuvieron las banderas de Bomberos Voluntarios y de la Policía de Córdoba.


El intendente dijo que el acto de Promesa de Lealtad de la Bandera es uno de los más lindos que le toca encabezar, y que este fue especial porque una de las promesantes era su hija Alfonsina.
Ferrer les mostró a los chicos de cuarto que Belgrano, además de ser el creador de la Bandera, fue autor de hazañas extraordinarias, como planificar el Éxodo Jujeño y ganar al mando del Ejército del Norte las batallas de Tucumán y Salta que permitieron lograr la independencia argentina cuatro años más tarde.


También destacó que Belgrano tuvo la capacidad de hacerle entender a todos los habitantes del suelo argentino que la lucha era por la unidad y la identidad nacional y por «la libertad de todo el pueblo argentino, no una lucha de los porteños», expresó.
Dijo que Belgrano convenció a mestizos, criollos e indios para dar esa batalla contra los realistas y que sin formación militar lideró un ejército con «decisión, coraje, valentía, valores y sentido de la humanidad».
Como lo hizo en algún otro acto, les pidió a los chicos cultivar esos valores y les manifestó que cualquiera de ellos puede llegar a ser como Manuel Belgrano.
«Ojalá la Argentina vuelva a tener sentido de la unidad», pidió también.
El Himno Nacional Argentino fue cantado por la jovencita Tiziana Irusta e interpretado en lengua de señas por Gabriela Gómez. El Coro Infantil del Instituto Arte Nuevo interpretó dos canciones.
El acto finalizó con un relato de la cautivante narradora riotercerense Vilma Novick, quien como si trajera a sus duendes puso en escena a un Manuel Belgrano de carne y hueso que sorprendió y emocionó a chicos y grandes, ambos dialogando didácticamente sobre importantes hechos del pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *