destacadaLocales

Luego de un mes, no crecieron las atenciones en el Centro Pediátrico; ¿se estabilizarán en algo más de 200?

A un mes de haberse inaugurado, el pasado 19 de agosto, el Centro Pediátrico Barrio Acuña parece ir encontrando el nivel de atenciones que tendrá en sus guardias activas de los fines de semana, que comienzan el viernes a las 20 y finalizan el lunes a las 8, durante 60 horas continuas. SIGUE ABAJO

El pasado fin de semana fueron atendidos en ese centro de salud 225 niños, informó a Diario Río Tercero la secretaria de Salud, Silvina Cisneros, y por primera vez se quebró la curva ascendente de consultas, que arrancaron en 93, subieron a 191 en el segundo fin de semana, y continuaron escalando a 233 y 245, en la tercera y cuarta semanas. SIGUE ABAJO

Los 225 niños atendidos el pasado fin de semana se dieron en un contexto donde muchos pequeños se vieron afectados por virus respiratorios, por lo que puede estimarse que esa cantidad, comparada con las 245 y 233 que hubo en los fines de semana previos, puede marcar un techo de atenciones. SIGUE ABAJO

OBRA SOCIAL
Mientras tanto, siguen siendo mayoría los niños con obra social que se atienden en el Centro Pediátrico Barrio Acuña. En el último fin de semana el 54 por ciento contaba con obra social (122 niños) y el 46 por ciento no tenía esa cobertura (103 niños).
La semana anterior esa proporción había sido más marcada: el 66 por ciento contaba con obra social (162 niños) y el 34 por ciento no la tenía (83 niños). SIGUE ABAJO

REFUERZO
Hace un mes el Centro Pediátrico comenzó sus atenciones con solo un profesional por turno. Luego del segundo fin de semana, cuando se vio el abrupto crecimiento de atenciones, de 93 a 191, la Municipalidad decidió reforzar la atención, incorporando un profesional más entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche de los días sábados y domingos. SIGUE ABAJO

Al mismo tiempo, intendente Marcos Ferrer anunció que el Centro Pediátrico iba a brindar sus servicios exclusivamente a niños de la ciudad y que los de poblaciones vecinas debían dirigirse a la guardia del Hospital Provincial. SIGUE ABAJO

Remarcó que esa decisión estaba sustentada en que este nuevo servicio se sostiene con las tasas que abonan los riotercerenses. No obstante, también dijo que no se dejaría a nadie sin atender. SIGUE ABAJO

El Centro Pediátrico fue puesto en marcha debido a una constante falta de pediatras de guardia en las clínicas de la ciudad y en el Hospital Provincial, desde hace años. Esa carencia era un reclamo constante por parte de los vecinos de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *