Los nuevos edificios deberán aportar 2 árboles por cada departamento o local comercial que posean

Quienes construyan edificios en Río Tercero deberán comprar dos árboles por cada unidad funcional que tenga su proyecto para ser colocados en la ciudad. Esto es así: si el nuevo edificio tiene 16 departamentos y cuatro locales comerciales, el titular de la obra debe comprar 40 árboles. Hasta que no cumpla con esa obligación, no obtendrá el final de obra. SIGUE ABAJO

Esa misma legislación local rige para quienes construyan complejos de viviendas, de departamentos o locales comerciales. SIGUE ABAJO

Así lo aprobaron esta mañana por unanimidad los concejales de la ciudad, tomando un proyecto que presentó el año pasado ante ese cuerpo el arquitecto local Julio Carmignani. SIGUE ABAJO

“Hay que destacar que esto fue una iniciativa del arquitecto Carmignani porque está muy bueno que los vecinos participen presentando proyectos”, valoró el concejal del radicalismo, Rafael Prado. SIGUE ABAJO

El titular del emprendimiento podrá elegir comprar los árboles en el Vivero Municipal Reinaldo Fuensalida o en cualquier otro comercio.
Lo que sí deberá hacer es dejarlos en el Vivero Municipal, que se encargará de colocarlos y de cuidarlos, explicó el concejal Prado. SIGUE ABAJO

La nueva ordenanza establece que el área municipal encargada del arbolado público deberá determinar la edad, el tamaño y especie de los ejemplares que se colocarán acorde a la legislación vigente, como así también definir el lugar para su colocación. SIGUE ABAJO

Para eso deberá priorizar colocarlos en áreas naturales protegidas municipales; espacios verdes; plazas; ingresos a la ciudad; cortinas forestales; espacios de esparcimiento; Balneario Municipal o espacios públicos en general.