Los Algarrobos – Peirone pidió que Provincia y Municipio regularicen y urbanicen ese asentamiento

El legislador por Tercero Arriba, Juan Pablo Peirone, presentó ante la Legislatura provincial un proyecto de resolución a través del cual insta al Poder Ejecutivo Provincial a coordinar acciones con el Municipio de Río Tercero para regularizar la situación del asentamiento conocido como «Los Algarrobos».

El pedido hace referencia al sector poblado más postergado que tiene Río Tercero, ubicado a la vera del río Ctalamochita, donde viven unas 70 familias, el doblo que hace unos 15 años, en condiciones habitacionales precarias y en muchos casos sin servicios básicos.

«Presente en la Legislatura un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo Provincial a intervenir de manera urgente en la situación del asentamiento “Los Algarrobos”, con el objetivo de garantizar condiciones de vida dignas para las familias que allí residen», expuso Peirone.

Ese asentamiento hace unos 60 años que existe y aunque sus familias están socialmente contenidas, siempre fue un sector postergado y donde el progreso nunca llegó, quizá porque sus precarias viviendas se construyeron en terrenos fiscales.

El proyecto solicita al Gobierno de Córdoba que, a través de los ministerios competentes, coordine con el Municipio de Río Tercero relevar la situación territorial y social del asentamiento; iniciar un proceso de urbanización integral y regularización dominial, y garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad segura, redes cloacales, alumbrado público y tratamiento de residuos.
También promover el reconocimiento formal del sector como barrio.

«El asentamiento Los Algarrobos no cuenta actualmente con reconocimiento oficial ni con acceso a infraestructura mínima, lo que profundiza las condiciones de precariedad y exclusión de sus habitantes», sostuvo el legislador.
El proyecto enfatiza que el Estado provincial debe garantizar el derecho a la vivienda digna (artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 58 de la Constitución de Córdoba) y promover políticas públicas que integren de manera equitativa todos los territorios.
“El objetivo es visibilizar esta realidad y avanzar hacia soluciones estructurales, con participación del Estado provincial, el municipio y las propias familias del lugar. Urbanizar es dignificar”, dijo Peirone.
«La urbanización de barrio populares no es solamente una respuesta material, sino una forma concreta de garantizar derechos y construir comunidad», expuso el legislador, quien señaló que «eventualmente la Nación» también debería acompañar a concretar el reconocimiento y mejoras que necesita este sector.