destacadaLocales

La importante deuda que tiene Petroquímica y qué dijo sobre el pago de indemnizaciones

Petroquímica Río Tercero dio a conocer la importante deuda que tiene, expuso también por qué está en un proceso de desvinculación de personal y qué hará con respecto al pago de sus indemnizaciones.
La información, a la que accedió Diario Río Tercero, muestra quizá un aspecto alentador en este complejo escenario y es que la industria tiene previsto retomar su producción, para lo cual estableció un plan de 16 días, 12 para mantenimiento y cuatro para la reactivación operativa.


La industria dijo adeudar 30 millones de dólares, una cifra que parece importante aunque faltaría ponerla en contexto. Por ejemplo, no se conoce cuánto facturó en los últimos años para poner dimensionar cuán importante es su deuda.


Se conoce, por ejemplo, que una cifra mayor, unos 38 millones de dólares, habría invertido la dueña de Petroquímica, Verónica Vara, en un proyecto inmobiliario en San Fernando, provincia de Buenos Aires, para construir lo que se denomina «la primera ciudad sustentable y vertical de 15 minutos del país».
Ese proyecto, que tiene por nombre Bliss Buenos Aires, lo lleva adelante con la familia Russoniello como socios, quienes son referentes en la industria automotriz, y también tienen inversiones en el agro y desde hace años apuestan por el real estate (sector inmobiliario).


Esa inversión se hizo en una primera etapa, de varias que tiene el proyecto inmobiliario. Los trabajadores de Petroquímica pusieron en foco esa inversión inmobiliaria y sostienen que el dinero que generó Petroquímica fue a parar a ese proyecto.
DESPIDOS
Petroquímica explicó que la decisión de despedir personal fue consecuencia directa del estado de cesación de pagos en la que se encuentra. Informó que adeuda cerca de 30 millones de dólares motivo por el cual inició un concurso preventivo con el cual busca ordenar la crisis financiera. Por lo que se conoce hasta el momento, la Justicia aún no hizo lugar a ese pedido de concurso preventivo.


INDEMNIZACIONES
La empresa dijo que en el marco de ese concurso preventivo priorizará los créditos laborales (deudas con empleados). No obstante, si la Justicia hace lugar al concurso preventivo, la prioridad la podría tener el estado, si es que la empresa tiene deudas impositivas, y luego los empleados. También hay que ver qué fondos tiene la empresa para hacer frente a esos compromisos.
CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
Sobre la conciliación obligatoria, la empresa señaló que no es el ámbito adecuado para resolver el tema indemnizatorio, y que su extensión solo entorpecería el proceso concursal y afectaría a los trabajadores despedidos. Sostiene que las desvinculaciones fueron legítimas y definitivas según el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo y que cualquier pago será canalizado por proceso concursal.
PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA
Petroquímica dijo que tiene previsto retomar la producción en las plantas que aún tiene operativas (no la de TDI que la cerró en octubre), en fechas a definir, para lo cual necesitaría 12 días para tareas de mantenimiento y otros cuatro para la reactivación operativa.

One thought on “La importante deuda que tiene Petroquímica y qué dijo sobre el pago de indemnizaciones

  • Jorge Ruben Colmenarejo

    Ahora donde estan los que alegre e intencionalmente ke echaban la culpa al presidente.
    No me digan que se enteraron dr la verdad por medio de lo yo escribí en esye mismo espacio.
    Me alegra que se conozca la verdad!
    Vayan a manifestse a la puerta del Bliss Buenos Aires y agradezcan lo que ocurrió gracias a la amistad de Verónica con vuestro amigo Carlitos Saul

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *